Recientemente el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó los principales indicadores de Actividad, Empleo y Desempleo como resultado de la Encuesta Continua de Hogares correspondiente al mes de abril. Posteriormente el diputado del Partido Colorado por el departamento de Rivera afirmó en su cuenta de Twitter que “35.000 empleos menos que en 2015 y el índice de empleo no cambió” ¿Qué dicen los datos?
35.000 empleos menos que en 2015 y el índice de empleo no cambió,clara señal que la gente se desanima y no busca trabajo @EspaciooAbierto
— Tabaré Viera (@Tabareviera) 10 de junio de 2016
Consideraciones previas
En el mes de abril publicamos un chequeo al ministro de trabajo Ernesto Murro en donde señalaba que se habían perdido unos 28.000 puestos de trabajo en 2015. En el caso de ese chequeo se comparaba el número de empleos de enero 2015 frente a los empleos del mismo mes pero de 2016. Esta aclaración es importante porque dependiendo el mes en que se compare el número de empleos puede, y seguramente lo haga, variar. En este caso no entraremos en definiciones técnicas, de ser necesarias recomendamos la lectura de esta nota.
El equipo de UYCheck se puso en contacto con el equipo del diputado para conocer cuál eran sus fuentes de datos, que periodo de tiempo tomaba para la afirmación y a que se refería con “índice de empleo”. La respuesta fue que los datos son tomados del informe del INE citado anteriormente y dos informes de medios de comunicación. Temporalmente, la comparación que realiza el diputado es respecto a un año atrás. Y por último, con la expresión “índice de empleo” hace referencia a la Tasa de Empleo.
Los datos
¿Hay 35 mil empleos menos con respecto a 2015? Según los datos publicados por el INE, en el mes de abril había un total 1.635.893 trabajadores ocupados. Esta cifra se desprende del cálculo de la Tasa de Empleo según la Población en Edad de Trabajar.
Para calcular cuántos son los puestos de trabajo que se perdieron se debe comparar el último año con el anterior. En este caso, se compara mayo 2014-abril 2015 frente a mayo 2015-abril 2016. La diferencia entre estos dos momentos es de 22.365 empleos menos.
Tasa de Empleo
En el tweet el diputado señala que a pesar de que hay 35 mil empleos menos el índice de empleo no había cambiado, ¿esto es así? La Tasa de Empleo es un indicador frecuentemente utilizado para caracterizar al mercado laboral, que relaciona el total de ocupados con el total de personas en edad de trabajar (14 años en adelante).
De acuerdo al INE, esta tasa fue de 58,1% en el mes de abril de 2016, en tanto que la misma tasa para abril de 2015 era de 59%. Entonces, si comparamos el cambio de la Tasa de Empleo entre abril 2015 y abril 2016 la misma cae 0,9 puntos porcentuales.
Fuente: INE
Conclusiones
El diputado colorado Tabaré Viera se refirió, a través de su cuenta de Twitter, a la realidad del mercado de empleo, “35.000 empleos menos que en 2015 y el índice de empleo no cambió…” tuitió.
Como se vio con las estadísticas del INE, la diferencia entre el número de ocupados entre mayo 2014-abril 2015 y mayo 2015-abril 2016 es de 22.365 puestos de trabajo menos. Asimismo, la Tasa de Empleo cayó 0,9 puntos en el mismo período.
Entonces, se perdieron 22.365 empleo y no 35.000 como afirma Viera. Además la Tasa de Empleo cae cerca de un punto. Por lo tanto, la frase es Falsa.