El lanzamiento de la Revista Noticias en Uruguay vino de la mano de una extensa nota la presidente Vázquez en donde se explayó sobre distintos temas del país. Uno de ellos fue la educación. Al remarcar lo realizado por el Frente Amplio en esta área, Vázquez remarcó los avances en las Escuelas de Tiempo completo y dijo: “Cuando llegamos había dos o tres de este tipo”. ¿Qué dicen los datos?
(Escuelas de Tiempo Completo) “Cuando llegamos había dos o tres de este tipo”
Tabaré VázquezRevista Noticias
Las Escuelas de Tiempo Completo (ETC)
Con niños desde los cuatro años, las ETC son escuelas públicas que además de cumplir con el Programa Escolar vigente, brindan talleres e instancias de juego, además de tres comidas.
Estas escuelas fueron creadas en la década de los noventa y modificadas para su régimen actual en 1998 a partir de la Resolución Nº 21 del Acta 90. Actualmente, de acuerdo a los datos publicados por ANEP, existen un total de 220 escuelas de este tipo en todo el país: 167 en el Interior y 53 en Montevideo.
Evolución de las ETCs
Aunque no existe un único documento que muestre la información sobre la evolución de la cantidad de establecimientos de este tipo, diversos documentos permiten observar este indicador.
De acuerdo a INEED y ANEP, la primera etapa de expansión de estos centros fue entre 1992 y 1995, creándose 58 escuelas con este régimen para 1996. Otras institucionalidades relacionadas a las mismas también surgieron en esta época, como por ejemplo la Inspección Nacional de Escuelas de Tiempo Completo y Contexto Sociocultural Crítico. El Consejo de Educación Primaria contabiliza que, entre 1999 y 2003, 40 nuevas escuelas fueron creadas, alcanzando 95 en total y con una matrícula de 23.000 niños.
El Informe sobre el Estado de la Educación 2015-2016, elaborado por INEED, destaca que en el periodo 2005-2015, dos primeros gobiernos frenteamplistas, el número de establecimientos de tiempo completo creció de forma considerable. Mientras que en 2005 había 104 escuelas, diez años después estas se duplicaron. El documento muestra además que, aunque estas escuelas están presentes en todos los contextos socioculturales, su presencia es mayoritaria en los bajos: 73% se ubican en los contextos muy desfavorable, desfavorable y medio.
En términos generales, el Monitor Educativo. Estado de Situación 2014 afirma que el crecimiento del número de estas escuelas ha sido constante desde su primera expansión, aunque en los últimos años éste ha sido más pronunciado. El gráfico a continuación, elaborado a partir de las fuentes mencionadas y para los años disponibles, muestra cómo ha sido este crecimiento.
Fuente: Elaboración propia en base a distintas fuentes
Conclusiones
El presidente Vázquez mencionó en Noticias que cuando el Frente Amplio llegó al gobierno existían “dos o tres” Escuelas de Tiempo Completo. Sin embargo, y aunque durante estos gobiernos su crecimiento fue superior, el número de establecimientos de este tipo crece de forma constante desde 1996 cuando existían 58 escuelas y llegan a 102 en 2004, cuando asumió el primer gobierno frenteamplista. Por ello, la frase es Ridícula.