• Inicio
  • UYCheck
  • Metodología
  • Nosotros
  • Contacto
  • Chequeos
  • Resumen del año
  • Tweet Check
  • Partidos
    • Frente Amplio
    • Partido Nacional
    • Partido Colorado
    • Partido Independiente
  • Parlamento 2015-2020
    • Cámara de Senadores (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Interior (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Montevideo (2015-2020)
  • Especiales
    • Género conCiencia
    • 365 días después
    • Registro Abierto
    • A la luz del Ceibal
    • Bajo en la Próxima
    • Más que musas
    • Factchecking Day 2018
    • Llamado a Sala
    • ¡PAREN HOY!
UYCheck UYCheck
  • Chequeos
  • Resumen del año
  • Tweet Check
  • Partidos
    • Frente Amplio
    • Partido Nacional
    • Partido Colorado
    • Partido Independiente
  • Parlamento 2015-2020
    • Cámara de Senadores (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Interior (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Montevideo (2015-2020)
  • Especiales
    • Género conCiencia
    • 365 días después
    • Registro Abierto
    • A la luz del Ceibal
    • Bajo en la Próxima
    • Más que musas
    • Factchecking Day 2018
    • Llamado a Sala
    • ¡PAREN HOY!
Menú
  • Chequeos
  • Resumen del año
  • Tweet Check
  • Partidos
    • Frente Amplio
    • Partido Nacional
    • Partido Colorado
    • Partido Independiente
  • Parlamento 2015-2020
    • Cámara de Senadores (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Interior (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Montevideo (2015-2020)
  • Especiales
    • Género conCiencia
    • 365 días después
    • Registro Abierto
    • A la luz del Ceibal
    • Bajo en la Próxima
    • Más que musas
    • Factchecking Day 2018
    • Llamado a Sala
    • ¡PAREN HOY!
loading...
CHECK
  • Patricia Bullrich: “En Uruguay si no paran frente a un retén, [la policía] le puede tirar”
  • Gabriel Murara: “Estamos hablando de producciones que son de alrededor del 2008 y en el empleo estamos con niveles de 2003-2004”
  • Lo que sabemos de la pobreza en Uruguay
  • Verónica Alonso: “Del 4% de cupo que debe cumplir el Estado, solo se llega al 0,6”
  • Jorge Larrañaga: [Funcionarios públicos] “El 50% de los que entraron, entraron a las intendencias del Frente Amplio”
Rafael Michelini:“la capitalización [de ANCAP ] no explica ni la mitad del déficit de un año”

Rafael Michelini:“la capitalización [de ANCAP ] no explica ni la mitad del déficit de un año”

on: marzo 27, 2017En: Cortita y al pie, Economía, Estado, Frente Amplio, Portada
Imprimir Correo Electrónico

La semana pasada, el ministro de Economía confirmó que la empresa ANCAP tuvo un balance positivo durante el 2016, tema de gran discusión en el año anterior dadas las importantes pérdidas que había registrado la empresa. Uno punto central en la misma, ha sido el tema de la capitalización del ente, realizada por el Poder Ejecutivo a principios de 2016. El senador frenteamplista, Rafael Michelini, en declaraciones al diario El País, salió al cruce de quienes argumentaban que dicha capitalización era la responsable del déficit fiscal del país. Al respecto aclaró: “…la capitalización no explica ni la mitad del déficit de un año”

“No hay que comerse la pastilla de que el problema fiscal es por Ancap, porque la capitalización no explica ni la mitad del déficit de un año”

Rafael Michelini

Senador por FA
El País

 

 

 

La capitalización de ANCAP
El 4 de enero de 2016, la Cámara de Representantes aprobó la iniciativa del Poder Ejecutivo de capitalizar la empresa estatal ANCAP, a través de la condenación de una deuda que tenía este ente con el Ministerio de Economía y Finanzas. Esto quedó expresado en la Ley 19.368.

El artículo 1° de la misma establece que se autoriza al Poder Ejecutivo a: “capitalizar hasta en Ul 5.712:381.810 (cinco mil setecientos doce millones trescientos ochenta y un mil ochocientas diez unidades indexadas) a la Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Pórtland (ANCAP), a través de la condonación de la deuda vigente del Ente con el Ministerio de Economía y Finanzas, contraída al amparo de las Leyes Nº 18.965, de 30 de agosto de 2012 y Nº 19.339, de 26 de agosto de 2015”.

Ese monto de unidades indexadas corresponde a unos $18.533.251.544 (pesos uruguayos), de acuerdo al valor de la UI para esa fecha. Esto es aproximadamente, unos 622.338.869,9 dólares de enero de 2016.

El déficit y el peso de la capitalización
En 2016, el país registró un déficit fiscal del 4% del PBI, cifra que representó el peor valor desde el 2000. Con los datos del PBI recientemente publicados por el Banco Central, podemos estimar que términos absolutos, el déficit fue de $63.244.602.720.

Dado este valor, la capitalización de ANCAP solo corresponde al 29% del déficit fiscal del año 2016.

Fuente: elaboración propia

Conclusiones
El senador Michelini afirmó que la capitalización de ANCAP no explicaba ni la mitad del déficit. Con las cifras del PBI y el déficit fiscal del año 2016, año en el cual se decidió esta medida, es posible observar que la capitalización representó el 29% de dicho déficit. Si bien, se trata de unos de los mayores déficits de los últimos años, la afirmación de Michelini es Verdadera.

Dejanos tu comentario

Chequeos Relacionados

  1. Raúl Sendic: “La única empresa que da pérdida en A.N.C.A.P. es el cemento”
  2. Tabaré Vázquez: [2004] “…Uruguay era el penúltimo país de Latinoamérica en recibir inversiones extranjeras”
  3. Lucía Topolansky: “El 48% está dedicado a salario y carga social, y es de la más baja”

Especiales de Datos

 

Especial de datos

Referencias de calificación

REFERENCIAS DE CALIFICACIÓN

Del DIcho al Hecho

Del Dicho al Hecho

Derribando Mitos

Derribando Mitos

Newsletter

Twitter

Tweets de https://twitter.com/_UYCheck/lists/uycheck
. . . . .

Copyright © 2014 UYCheck - info@uycheck.com

Desktop Version Mobile Version