• Inicio
  • UYCheck
  • Metodología
  • Nosotros
  • Contacto
  • Chequeos
  • Resumen del año
  • Tweet Check
  • Partidos
    • Frente Amplio
    • Partido Nacional
    • Partido Colorado
    • Partido Independiente
  • Parlamento 2015-2020
    • Cámara de Senadores (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Interior (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Montevideo (2015-2020)
  • Especiales
    • Género conCiencia
    • 365 días después
    • Registro Abierto
    • A la luz del Ceibal
    • Bajo en la Próxima
    • Más que musas
    • Factchecking Day 2018
    • Llamado a Sala
    • ¡PAREN HOY!
UYCheck UYCheck
  • Chequeos
  • Resumen del año
  • Tweet Check
  • Partidos
    • Frente Amplio
    • Partido Nacional
    • Partido Colorado
    • Partido Independiente
  • Parlamento 2015-2020
    • Cámara de Senadores (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Interior (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Montevideo (2015-2020)
  • Especiales
    • Género conCiencia
    • 365 días después
    • Registro Abierto
    • A la luz del Ceibal
    • Bajo en la Próxima
    • Más que musas
    • Factchecking Day 2018
    • Llamado a Sala
    • ¡PAREN HOY!
Menú
  • Chequeos
  • Resumen del año
  • Tweet Check
  • Partidos
    • Frente Amplio
    • Partido Nacional
    • Partido Colorado
    • Partido Independiente
  • Parlamento 2015-2020
    • Cámara de Senadores (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Interior (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Montevideo (2015-2020)
  • Especiales
    • Género conCiencia
    • 365 días después
    • Registro Abierto
    • A la luz del Ceibal
    • Bajo en la Próxima
    • Más que musas
    • Factchecking Day 2018
    • Llamado a Sala
    • ¡PAREN HOY!
loading...
CHECK
  • Más de 20 organizaciones de fact-checking de Latinoamérica se unieron para verificar información sobre el Coronavirus y lucha contra la “infodemia”
  • Explicador: esto es lo que debe chequear en la papeleta antes de votar para el balotaje
  • Debate | Daniel Martínez: “Bajamos la desocupación a poco más de 5%”
  • Debate | Daniel Martinez: “El Estado creció sus funcionarios en educación, vivienda y salud, y decreció en todas el resto de las áreas”
  • Debate | Lacalle Pou: [Licitaciones públicas observadas] “en las intendencias del FA, el año 2018, 62%. Las del PN la mitad”
Pedro Bordaberry:

Pedro Bordaberry: “Desde el 2004 se ha registrado un aumento del 40% en los homicidios y se ha pasado de 6200 rapiñas anuales a casi 20000”

on: octubre 08, 2014En: Partido Colorado, Portada, Seguridad, Violencia
Imprimir Correo Electrónico

Para poder analizar esta frase, debe ser dividida en dos sentencias. Una que es aquella en la cual señala un aumento de un 40% en lo homicidios con respecto a 2004; y una segunda sentencia es la que hace referencia a un pasaje de 6200 rapiñas a casi 20000.

Es preciso realizar una advertencia antes de pasar al desglose de datos. Hay que ser precavidos cuando se trata el tema “delitos”, ya que pueden existir un desfasaje entre la cantidad denunciada y la cantidad efectivamente cometida. En ocasiones, una persona puede ser víctima de un delito y no hacer la correspondiente denuncia. Ésto suele ser más común en los delitos menores, y depende, entre otros factores, de la magnitud del daño y de la confianza en la institución policial. Sin embargo, este fenómeno no se da con el delito “homicido” ya que la totalidad de cometidos se corresponde con la totalidad denunciada. De este modo, las cifras relacionadas a ellos suelen considerarse más “confiables” que las que refieren a otros tipos de delitos.

“Desde el 2004 se ha registrado un aumento del 40% en los homicidios y se ha pasado de 6200 rapiñas anuales a casi 20000”

Pedro Bordaberry
Candidato a la Presidencia por el PC

Uruguay Decide
Montecarlo TV
07/10/2014

Con respecto al aumento de los homicidios, constatamos que en el año 2004 se cometieron un total de 200 homicidios según los datos obtenidos del Observatorio Nacional sobre Violencia y Criminalidad del Ministerio del Interior (http://goo.gl/UIHSOR). Si observamos el mismo delito pero para el año 2013, vemos que se cometieron un total de 260. Partiendo de estas cifras y con los dos años que marca el candidato a la presidencia por el Partido Colorado, estamos en condiciones de afirmar que en 2013 se cometieron un 30% más de homicidios que en el año 2004.

Cuadro I: Cantidad de homicidios por año (2004 y 20013)

Sin título

Fuente: elaboración propia en base a datos del Observatorio de Criminalidad del Ministerio del Interior.

Respecto a la primera parte de la sentencia, si comparamos los homicidios cometidos en el año 2004 frente a los del último año completo, es decir 2013, notamos que se corresponde con la tendencia de un aumento, pero no en los guarismos que el Bordaberry maneja.

Cuadro II: Cantidad de rapiñas por año (2004 y 20013)

Sin título

Fuente: elaboración propia en base a datos del Observatorio de Criminalidad del Ministerio del Interior.

Con respecto a la segunda parte de la frase, se realiza el mismo ejercicio con las mismas fuentes pero con los delitos titulados como rapiñas. En el caso de este delito, constatamos que en el año 2004 se cometieron un total de 7000 rapiñas, una cifra un poco más alta a la que manejó Bordaberry (6200).  Finalmente en el año 2013, que es la última serie completa,  se registraron un total de 16718 rapiñas, una cifra que es notoriamente más baja a los 20000 manejados por el candidato colorado.  Por estos es que consideremos que las sentencias son INFLADAS.

Dejanos tu comentario

El día a día de la LUC

Especiales de Datos

 

Especial de datos

Referencias de calificación

REFERENCIAS DE CALIFICACIÓN

Del DIcho al Hecho

Del Dicho al Hecho

Derribando Mitos

Derribando Mitos

Newsletter

Twitter

Tweets de https://twitter.com/_UYCheck/lists/uycheck
. . . . .

Copyright © 2014 UYCheck - info@uycheck.com

Desktop Version Mobile Version