A menos de un mes de las elecciones, los candidatos se encuentran recorriendo todos los departamentos y visitando diferentes barrios de la capital. En este contexto la fórmula presidencial por el Partido Nacional visitó el Cerro de Montevideo. Según narra la crónica de Telemundo Lacalle Pou insistió en la necesidad de crear un hospital en el Cerro apoyándose en el dato que “el 70% de los usuarios de ASSE de nuestro país están en Montevideo oeste”. ¿Es así?
“El 70% de los usuarios de ASSE de nuestro país están en Montevideo oeste”
Luis Lacalle Pou
Datos Generales de ASSE
Según los datos presentados por el Ministerio de Salud Pública (MSP), la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) contaba con un total de 1.363.448 usuarios en 2019. Un primer desglose que se puede realizar a dicha cifra es entre aquellos que son usuarios por FONASA frente a los que no. El primer grupo está compuesto por 498.930 afilados. En tanto aquellos usuarios “no FONASA” sumaban 864.518 a marzo del presente año.
Quienes tienen entre 20 y 44 años son el 36% de los usuarios, siendo el tramo etario con más población. Lo siguen los usuarios que tienen entre 45 y 64 años que son el 20,8% del total.
En cuanto la ubicación geográfica, Montevideo es el departamento donde ASSE tiene el mayor número de usuarios, acumulando el 26,8% del total de usuarios frente al 73,2% del interior. Los datos presentan un total de 3710 personas para las que no se cuenta con información geográfica.
Si bien estos dato se alejan del 70% que menciona el líder nacionalista, consultado por UYCheck el candidato mencionó que en realidad estaba haciendo referencia a los usuarios de Montevideo y no del país, ubicando los barrios “Cerro, Casabó, Santa Catalina, Paso de la Arena y la Teja etc”, dentro de lo que englobó como oeste de Montevideo.
Montevideo
La información disponible tanto en el portal de ASSE como del MSP no permite un desglose de usuarios por barrios ni zonas de Montevideo. Para tener una aproximación al tema es necesario recurrir a la Encuesta Continua de Hogares.
Los usuarios de ASSE que viven en el Municipio A, una zona que incluye a los barrios mencionados por Lacalle Pou y más, representan el 24,8% del total de los usuarios del departamento, siendo este municipio el que concentra mayores usuarios, seguido por el D (22,2%) y el F (20,2%).
Por otro lado, del total de personas que residen en el Municipio A, el 30,7% son usuarios del prestador público. Esta cifra es prácticamente igual a los habitantes del municipio F, donde el 30,6% de la población es usuaria de ASSE. El Municipio CH es el que concentra menor porcentaje, con solo 3,1%.
Finalmente el Municipio A tiene una población estimada en 211 mil habitantes (utilizando la ECH), lo que implica si todos los habitantes del municipio fueran usuarios del prestador público representarían el 57,6% del total.
Conclusión
El candidato a la presidencia, Luis Lacalle Pou, afirmó que el 70% de los usuarios de ASSE de Uruguay están en Montevideo Oeste, dato que posteriormente acotó a Montevideo. Los datos de ASSE muestran que el 26,8% de sus usuarios están en Montevideo. Al acotar el análisis a Montevideo y utilizando la ECH, el 24,8% de los usuarios de ASSE están en el Municipio A, incluso si toda la población del municipio fuera usuario de ASSE no llegaría a representar el 70% de los usuarios del prestador. La afirmación es falsa.