• Inicio
  • UYCheck
  • Metodología
  • Nosotros
  • Contacto
  • Chequeos
  • Resumen del año
  • Tweet Check
  • Partidos
    • Frente Amplio
    • Partido Nacional
    • Partido Colorado
    • Partido Independiente
  • Parlamento 2015-2020
    • Cámara de Senadores (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Interior (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Montevideo (2015-2020)
  • Especiales
    • Género conCiencia
    • 365 días después
    • Registro Abierto
    • A la luz del Ceibal
    • Bajo en la Próxima
    • Más que musas
    • Factchecking Day 2018
    • Llamado a Sala
    • ¡PAREN HOY!
UYCheck UYCheck
  • Chequeos
  • Resumen del año
  • Tweet Check
  • Partidos
    • Frente Amplio
    • Partido Nacional
    • Partido Colorado
    • Partido Independiente
  • Parlamento 2015-2020
    • Cámara de Senadores (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Interior (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Montevideo (2015-2020)
  • Especiales
    • Género conCiencia
    • 365 días después
    • Registro Abierto
    • A la luz del Ceibal
    • Bajo en la Próxima
    • Más que musas
    • Factchecking Day 2018
    • Llamado a Sala
    • ¡PAREN HOY!
Menú
  • Chequeos
  • Resumen del año
  • Tweet Check
  • Partidos
    • Frente Amplio
    • Partido Nacional
    • Partido Colorado
    • Partido Independiente
  • Parlamento 2015-2020
    • Cámara de Senadores (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Interior (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Montevideo (2015-2020)
  • Especiales
    • Género conCiencia
    • 365 días después
    • Registro Abierto
    • A la luz del Ceibal
    • Bajo en la Próxima
    • Más que musas
    • Factchecking Day 2018
    • Llamado a Sala
    • ¡PAREN HOY!
loading...
CHECK
  • Más de 20 organizaciones de fact-checking de Latinoamérica se unieron para verificar información sobre el Coronavirus y lucha contra la “infodemia”
  • Explicador: esto es lo que debe chequear en la papeleta antes de votar para el balotaje
  • Debate | Daniel Martínez: “Bajamos la desocupación a poco más de 5%”
  • Debate | Daniel Martinez: “El Estado creció sus funcionarios en educación, vivienda y salud, y decreció en todas el resto de las áreas”
  • Debate | Lacalle Pou: [Licitaciones públicas observadas] “en las intendencias del FA, el año 2018, 62%. Las del PN la mitad”
Las elecciones argentinas desde el factchecking

Las elecciones argentinas desde el factchecking

on: octubre 22, 2015En: Internacional, Politica, Portada
Imprimir Correo Electrónico

Las épocas electorales son, sin dudas, la “zafra” para la verificación del discurso público. Esto se debe a que, como nunca, los políticos están expuestos en los medios, realizan discursos e implementan, más de lo habitual, argumentos para persuadir a sus votantes. El uso de datos suele acrecentarse y el espacio para el factchecking se incrementa. En este contexto se encuentra Argentina, donde el próximo domingo se llevarán a cabo las Elecciones Nacionales entre seis candidatos, y de las cuales puede surgir el primer balotaje de la historia del país. Por esto, proponemos abandonar el contexto local y conocer el trabajo de Chequeado en estas elecciones.

El debate presidencial

El pasado 4 de octubre se realizó el debate presidencial entre los principales candidatos, organizado por una organización no gubernamental dedicada a la defensa del mismo: “Argentina Debate”. Este fue el primer debate de la historia argentina, y también tuvo su polémica, al igual que pasó en el Ateneo Presidenciable de las Elecciones de nuestro país el año pasado. El candidato por el Frente Para la Victoria, partido de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, siendo quien viene liderando las encuestas, decidió no participar del mismo.

El debate fue objeto del “Chequeo En Vivo” de Chequeado, el sitio de verificación del discurso público argentino. Sin contar a D. Scioli, participaron: Mauricio Macri (Cambiemos), Sergio Massa (UNA), Nicolás Del Caño (FIT), Margarita Stolbizer  (Progresistas) y Adolfo Rodríguez Saá (PJ). Fueron realizados entre el equipo de Chequeado, voluntarios y especialistas 29 chequeos. La mayoría de ellos fueron calificados como Verdadero (7 frases) y Verdadero Pero (5 frases). Hubo además 4 frase calificadas como Falso y cuatro como Exagerado. Una frase de A. Rodríguez Saá fue objeto del “El Explicador”, sección donde se profundiza en un tema.

Conocé la visualización del “Chequeo En Vivo” de Chequeado: http://bit.ly/1W4pHd5

La verificación de spots

Además del chequeo tradicional de frases, Chequeado se propuso verificar las frases que los candidatos utilizaron en los spots publicitarios de sus candidaturas. El sitio verificó 10 spots para las Elecciones Nacionales, de los seis candidatos. La mitad de ellos resultaron “Inchequeble”, es decir que no mencionaban datos que fueran posibles contrastar con fuentes confiables.

Los más chequeados fueron D. Scioli y M. Macri, líderes de las encuestas y posibles candidatos al balotaje. De cada uno fueron verificados 3 spots, de los cuales uno por candidato resultó verdadero.

[URIS id=2530]

http://chequeado.com/?s=%23Spots

¿Qué tan precisos son los candidatos en sus discursos?

Una de las innovaciones que propuso el sitio para estas elecciones, fue la elaboración de un “Índice de Chequeabilidad”. El propósito de este índice es determinar qué tan precisos y verificables son los candidatos en sus discursos.

La metodología parte de una muestra de entrevistas dadas a medios gráficos por los tres principales candidatos: Scioli, Macri y Massa. La escala del índice va de 0 a 100%, donde 100% es el mayor nivel de precisión en las declaraciones (http://bit.ly/1hUJUVa), y se ha implementado mensualmente desde agosto.

En la última edición, correspondiente al mes de septiembre, Massa fue quien se posicionó como el más “chequeable”, con un 60% en el índice. Scioli continuó siendo el peor calificado e inclusive decayó frente a la edición anterior: 40% en agosto y 38% en octubre. Por su parte, Macri se mantuvo en segundo lugar aunque cayó de 52% en la pasada edición a 45% en la más reciente (http://bit.ly/1LMvhzk).

Dejanos tu comentario

El día a día de la LUC

Especiales de Datos

 

Especial de datos

Referencias de calificación

REFERENCIAS DE CALIFICACIÓN

Del DIcho al Hecho

Del Dicho al Hecho

Derribando Mitos

Derribando Mitos

Newsletter

Twitter

Tweets de https://twitter.com/_UYCheck/lists/uycheck
. . . . .

Copyright © 2014 UYCheck - info@uycheck.com

Desktop Version Mobile Version