Aunque el plebiscito Vivir Sin Miedo no llegó al porcentaje de votos necesarios para su aprobación, la seguridad apareció como el principal tema de campaña. Evaluando este tema en Desayunos Informales, el electo senador colorado Julio María Sanguinetti, afirmó que: “En plena crisis del 2002 (…) había 5.500 rapiñas, o algo así. Hoy hay 30.000”. ¿Qué dicen los datos?
“En plena crisis del 2002 (…) había 5.500 rapiñas, o algo así. Hoy hay 30.000”Julio María Sanguinetti
Senador Partido Colorado
La evolución de las rapiñas
El Observatorio de Violencia y Criminalidad del Ministerio del Interior tiene datos de las denuncias por distintos delitos desde 1980. Respecto al delito de rapiña, el último dato disponible es del primer semestre de este años, donde se denunciaron 15.819 rapiñas, aproximadamente 1.400 más a que en los primeros 6 meses del año pasado.
Como es sabido, la tendencia histórica es de crecimiento, en particular en los últimos años. El último dato anual, el de 2018, muestra que se registraron 29.904 denuncias por rapiñas.
En tanto en 2002, año que toma como referencia Sanguinetti, se registraron 8.843 rapiñas, más de 2.000 rapiñas más que el año anterior.
Conclusiones
El senador colorado Sanguinetti afirmó que en 2002 las rapiñas eran 5.500 y ahora son 30.000. Los datos del Observatorio de Violencia y Criminalidad muestran que, en realidad, se registraron 8.843 rapiñas en 2002 y 29.904 en 2018. Si bien la cifra de 2002 es incorrecta, la tendencia que marca Sanguinetti sí lo es: hay una diferencia importante entre 2002 y la actualidad. Por eso la afirmación es inflada.