• Inicio
  • UYCheck
  • Metodología
  • Nosotros
  • Contacto
  • Chequeos
  • Resumen del año
  • Tweet Check
  • Partidos
    • Frente Amplio
    • Partido Nacional
    • Partido Colorado
    • Partido Independiente
  • Parlamento 2015-2020
    • Cámara de Senadores (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Interior (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Montevideo (2015-2020)
  • Especiales
    • Género conCiencia
    • 365 días después
    • Registro Abierto
    • A la luz del Ceibal
    • Bajo en la Próxima
    • Más que musas
    • Factchecking Day 2018
    • Llamado a Sala
    • ¡PAREN HOY!
UYCheck UYCheck
  • Chequeos
  • Resumen del año
  • Tweet Check
  • Partidos
    • Frente Amplio
    • Partido Nacional
    • Partido Colorado
    • Partido Independiente
  • Parlamento 2015-2020
    • Cámara de Senadores (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Interior (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Montevideo (2015-2020)
  • Especiales
    • Género conCiencia
    • 365 días después
    • Registro Abierto
    • A la luz del Ceibal
    • Bajo en la Próxima
    • Más que musas
    • Factchecking Day 2018
    • Llamado a Sala
    • ¡PAREN HOY!
Menú
  • Chequeos
  • Resumen del año
  • Tweet Check
  • Partidos
    • Frente Amplio
    • Partido Nacional
    • Partido Colorado
    • Partido Independiente
  • Parlamento 2015-2020
    • Cámara de Senadores (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Interior (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Montevideo (2015-2020)
  • Especiales
    • Género conCiencia
    • 365 días después
    • Registro Abierto
    • A la luz del Ceibal
    • Bajo en la Próxima
    • Más que musas
    • Factchecking Day 2018
    • Llamado a Sala
    • ¡PAREN HOY!
loading...
CHECK
  • Más de 20 organizaciones de fact-checking de Latinoamérica se unieron para verificar información sobre el Coronavirus y lucha contra la “infodemia”
  • Explicador: esto es lo que debe chequear en la papeleta antes de votar para el balotaje
  • Debate | Daniel Martínez: “Bajamos la desocupación a poco más de 5%”
  • Debate | Daniel Martinez: “El Estado creció sus funcionarios en educación, vivienda y salud, y decreció en todas el resto de las áreas”
  • Debate | Lacalle Pou: [Licitaciones públicas observadas] “en las intendencias del FA, el año 2018, 62%. Las del PN la mitad”
Julio María Sanguinetti: “El hecho es que en ese Bachillerato, el 42% tienen extraedad”

Julio María Sanguinetti: “El hecho es que en ese Bachillerato, el 42% tienen extraedad”

on: agosto 09, 2018En: Educación, Partido Colorado, Portada
Imprimir Correo Electrónico

En una de sus columnas de Correo de los Viernes, el ex mandatario Julio María Sanguinetti (1985-1990/1995-2000), se dedicó a hablar sobre la educación en Uruguay y sus avances y retrocesos. En el artículo, titulado “Leyendo ´El Monitor´”, cuestionó la afirmación de las autoridades de la enseñanza que durante la presentación del Monitor Educativo señalaron que la repetición había decrecido. Entre otras cosas, Sanguinetti indicó que, del alumnado que cursa Bachillerato, “el 42% tienen extraedad” y esto significa que “vienen arrastrando rezagos anteriores” ¿es así?.

“El hecho es que en ese Bachillerato, el 42% tienen extraedad”
Julio María Sanguinetti

Correo de los Viernes

La extraedad en la educación secundaria
Uno de los indicadores que se miden al estudiar la educación, y particularmente la educación secundaria, es el de la extraedad. Esto permite medir la repetición y deserción en años anteriores. Que un estudiante tenga extraedad significa que tiene uno o más años que la edad teórica del grado en que se encuentran. A modo de ejemplo; la edad teórica en 5° de liceo es 16 años, entonces todos aquellos estudiantes que estén cursando 5° y que tengan 17 años o más, son considerados con extraedad.

Las cifras
Si consultamos el Monitor Educativo del Consejo de Educación Secundaria (CES), el promedio de liceos a nivel nacional medido por este indicador arroja que en el año 2017 (último informe) la extraedad en Bachillerato era de 42.3%. El Monitor Educativo comenzó a generar datos sobre Bachillerato en 2016, en ese momento la extraedad se situaba en 42.6%. Sin embargo, si tomamos solamente los datos de los liceos diurnos de 2015 para 4°, 5° y 6° de liceo, el total de alumnos con extraedad es de 44.9%.

Fuente: Consejo de Educación Secundaria

Conclusión
El ex presidente de la República Julio María Sanguinetti escribió en una columna de Correo de los Viernes que del alumnado que cursa Bachillerato, “el 42% tiene extraedad”. Según las últimas cifras del Monitor Educativo del CES el 42,3% de estudiantes que se encuentran en 4°, 5° o 6° de liceo tiene uno o más años que la edad teórica del grado que cursan. Por lo tanto, la afirmación es verdadera.

Dejanos tu comentario

El día a día de la LUC

Especiales de Datos

 

Especial de datos

Referencias de calificación

REFERENCIAS DE CALIFICACIÓN

Del DIcho al Hecho

Del Dicho al Hecho

Derribando Mitos

Derribando Mitos

Newsletter

Twitter

Tweets de https://twitter.com/_UYCheck/lists/uycheck
. . . . .

Copyright © 2014 UYCheck - info@uycheck.com

Desktop Version Mobile Version