La carrera presidencial con miras a las elecciones de octubre está en marcha, y los diferentes sectores anuncian sus fórmulas de cara al proceso eleccionario que comenzará en junio con las internas. En este contexto, en la feria Expoactiva se presentó una mesa redonda con 13 de los precandidatos donde se tocaron diversos temas. El precandidato por el Partido Verde Animalista, Gustavo Salle, afirmó que desde la asunción del Frente Amplio ha habido 6.000 homicidios. ¿Es así?
“En tres gobiernos del Frente Amplio tenemos seis mil muertos”Gustavo Salle
Precandidato por el Partido Verde Animalista
Los homicidios en Uruguay
Según datos oficiales del Ministerio del Interior, en 2018 hubo 414 homicidios en todo el territorio nacional. Esto representa un aumento del 45,8% respecto del año pasado. De ese total, 223 ocurrieron en Montevideo y 191 en el interior, lo que significa un aumento de 38,5% y 55,3% respectivamente.
Los gobiernos del FA
Tomando los datos del Ministerio y comparando los tres gobiernos frenteamplistas a los que Salle hace referencia, los datos indican que este segundo mandato de Tabaré Vázquez es el que más homicidios presenta, con un total acumulado de 1.259. Le sigue el de José Mujica con 1.199 y el primero de Vázquez con 1.134.
El año con más homicidios durante el mandato de Mujica fue 2014 con 268, en tanto que en el caso de la primera presidencia de Vázquez fue 2005 con 290. En el total de los tres gobiernos frenteamplistas, incluyendo las cifras anuales más actuales, las muertes por homicidio suman 3.592.
Al ser consultado por UYCheck, Salle contestó que la cifra emerge de un tweet y que no fue chequeada ni por él ni por su equipo.
Conclusión
Durante el evento Expoactiva 2019, Gustavo Salle afirmó que entre los tres gobiernos del Frente Amplio hubo seis mil muertes por homicidio. Los datos oficiales muestran que el total, incluyendo las cifras del año pasado, es de 3.592. Dada la diferencia entre la cifra expresada y la real, la frase de Salle recibe la calificación de Ridículo.