• Inicio
  • UYCheck
  • Metodología
  • Nosotros
  • Contacto
  • Chequeos
  • Resumen del Año – 2017
  • Tweet Check
  • Partidos
    • Frente Amplio
    • Partido Nacional
    • Partido Colorado
    • Partido Independiente
  • Parlamento 2015-2020
    • Cámara de Senadores (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Interior (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Montevideo (2015-2020)
  • Especiales
    • Género conCiencia
    • 365 días después
    • Registro Abierto
    • A la luz del Ceibal
    • Bajo en la Próxima
UYCheck UYCheck
  • Chequeos
  • Resumen del Año – 2017
  • Tweet Check
  • Partidos
    • Frente Amplio
    • Partido Nacional
    • Partido Colorado
    • Partido Independiente
  • Parlamento 2015-2020
    • Cámara de Senadores (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Interior (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Montevideo (2015-2020)
  • Especiales
    • Género conCiencia
    • 365 días después
    • Registro Abierto
    • A la luz del Ceibal
    • Bajo en la Próxima
Menú
  • Chequeos
  • Resumen del Año – 2017
  • Tweet Check
  • Partidos
    • Frente Amplio
    • Partido Nacional
    • Partido Colorado
    • Partido Independiente
  • Parlamento 2015-2020
    • Cámara de Senadores (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Interior (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Montevideo (2015-2020)
  • Especiales
    • Género conCiencia
    • 365 días después
    • Registro Abierto
    • A la luz del Ceibal
    • Bajo en la Próxima
loading...
CHECK
  • Daniela Payssé: “Los temas por los cuales se interpela al ministro son los mismos por los cuales el ministro fue convocado el 6 de marzo”
  • Álvaro Dastugue:“El 25% solamente de los trans han tenido problemas con sus familiares”
  • Jorge Quian: (Cáncer Cuello Uterino) “se puede eliminar como enfermedad si se realiza el Papanicolau y se vacuna contra el HPV”
  • Robert Silva: “Cada grupo (de Secundaria) sale en el entorno entre $ 1,6 y $ 1,8 millones pesos al año”
  • Ernesto Murro: “En 2005 Uruguay comerciaba con 60 países del mundo, hoy comerciamos con 140 países del mundo”
Graciela Bianchi:

Graciela Bianchi: “2.200 millones de dólares por año que tiene el MIDES”

on: mayo 08, 2017En: Economía, Estado, Partido Nacional, Portada
Imprimir Correo Electrónico

El trabajo parlamentario estará marcado por la discusión nuevamente del presupuesto que está preparando el Poder Ejecutivo y parte de la discusión pasa y pasará por saber si el oficialismo conseguirá el ya famoso “voto 50” que le permita la aprobación. Además, en la oposición se suele discutir sobre la calidad del gasto y la ejecución de las políticas públicas. En este sentido, la diputada nacionalista Graciela Bianchi manifestó en el programa Quién es Quién, que tenía interés en conocer qué hicieron con los 2.200 millones de dólares que recibe el MIDES por año. ¿Es éste el presupuesto anual del MIDES?

“Quiero saber qué hicieron con los 2.200 millones de dólares por año que tiene el MIDES”
Graciela Bianchi

Quién es Quién

El Ministerio de Desarrollo Social fue creado por la Ley 17.866, la cual recibió un rápido tratamiento legislativo ya que el proyecto fue presentado por el Poder Ejecutivo el 3 de marzo de 2005 y finalmente promulgado por el presidente Tabaré Vázquez el 21 de marzo del mismo año. Si bien, en la Cámara de Senadores la ley completa fue votado por unanimidad (29 en 29), luego algunos artículos no recibieron el apoyo de toda la cámara. Dentro de la Cámara de Representantes se decidió votar artículo por artículo donde los apoyos fueron variando.

 

Según datos de Contaduría General de la Nación (CGN) a este ministerio se le asignó un total de  $1.631.290.558 en 2005, lo que singificó 67,4 millones de dólares de ese año. Durante la primera presidencia de Vázquez el presupuesto del MIDES en dólares corrientes sube hasta el año 2007, y luego experimenta una caída en 2008 para retomar el crecimiento en 2009. En lo que fue la presidencia de Jośe Mujica, el presupuesto crece los cinco años consecutivos partiendo de una cifra aproximada de 98,3 millones de dólares hasta alcanzar los 171,8 millones de dólares en el año 2014.

 

Finalmente, en esta segunda presidencia de Vázquez el MIDES comienza con un presupuesto de $4.910.199.797, o sea 163,9 millones de dólares. El año que pasó el ministerio tuvo un presupuesto para ejecutar de 252,3 millones de dólares, mientras que el presupuesto asignado para este año es de $8.129.926.509, o unos 290 millones de dólares.

 

Fuente: Elaboración propia en base a CGN

Conclusiones.
La diputada del Partido Nacional manifestó su malestar con las autoridades del Ministerio de Desarrollo Social dado que no han concurrir al Parlamento tras su citación. Entre sus críticas, planteó sus dudas sobre el destino del presupuesto que tiene el ministerio, afirmando que éste recibía 2.200 millones de dólares anuales. Como vimos, la cifra ha venido creciendo conforme los últimos años, situándose en el entorno a los 290 millones de dólares para ejecutar en este 2017. Dada la notoria diferencias en las cifras, la afirmación de Bianchi es falsa.

Dejanos tu comentario

Chequeos Relacionados

  1. Gustavo Penadés: [Min. del Interior] “…el presupuesto era de 80 millones de dólares. Es un presupuesto 10 veces más grande”
  2. Diego Labat: “Estamos con combustibles 30% arriba de la región”
  3. @JAIMETROBO: “Empresas públicas pierden en el útlimo año cerca de 300 millones…”
Etiquetas: Más leído 2017; Candidato - Falso del Año 2017

Especiales de Datos

Especiales de Datos

Derribando Mitos

Derribando Mitos

Referencias de calificación

REFERENCIAS DE CALIFICACIÓN

Newsletter

Del DIcho al Hecho

Del Dicho al Hecho

Twitter

Tweets de https://twitter.com/_UYCheck/lists/uycheck
. . . . .

Copyright © 2014 UYCheck - info@uycheck.com

Desktop Version Mobile Version