• Inicio
  • UYCheck
  • Metodología
  • Nosotros
  • Contacto
  • Chequeos
  • Resumen del año
  • Tweet Check
  • Partidos
    • Frente Amplio
    • Partido Nacional
    • Partido Colorado
    • Partido Independiente
  • Parlamento 2015-2020
    • Cámara de Senadores (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Interior (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Montevideo (2015-2020)
  • Especiales
    • Género conCiencia
    • 365 días después
    • Registro Abierto
    • A la luz del Ceibal
    • Bajo en la Próxima
    • Más que musas
    • Factchecking Day 2018
    • Llamado a Sala
    • ¡PAREN HOY!
UYCheck UYCheck
  • Chequeos
  • Resumen del año
  • Tweet Check
  • Partidos
    • Frente Amplio
    • Partido Nacional
    • Partido Colorado
    • Partido Independiente
  • Parlamento 2015-2020
    • Cámara de Senadores (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Interior (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Montevideo (2015-2020)
  • Especiales
    • Género conCiencia
    • 365 días después
    • Registro Abierto
    • A la luz del Ceibal
    • Bajo en la Próxima
    • Más que musas
    • Factchecking Day 2018
    • Llamado a Sala
    • ¡PAREN HOY!
Menú
  • Chequeos
  • Resumen del año
  • Tweet Check
  • Partidos
    • Frente Amplio
    • Partido Nacional
    • Partido Colorado
    • Partido Independiente
  • Parlamento 2015-2020
    • Cámara de Senadores (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Interior (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Montevideo (2015-2020)
  • Especiales
    • Género conCiencia
    • 365 días después
    • Registro Abierto
    • A la luz del Ceibal
    • Bajo en la Próxima
    • Más que musas
    • Factchecking Day 2018
    • Llamado a Sala
    • ¡PAREN HOY!
loading...
CHECK
  • Más de 20 organizaciones de fact-checking de Latinoamérica se unieron para verificar información sobre el Coronavirus y lucha contra la “infodemia”
  • Explicador: esto es lo que debe chequear en la papeleta antes de votar para el balotaje
  • Debate | Daniel Martínez: “Bajamos la desocupación a poco más de 5%”
  • Debate | Daniel Martinez: “El Estado creció sus funcionarios en educación, vivienda y salud, y decreció en todas el resto de las áreas”
  • Debate | Lacalle Pou: [Licitaciones públicas observadas] “en las intendencias del FA, el año 2018, 62%. Las del PN la mitad”
Gonzalo Márquez: “en términos reales la tarifa [boleto] en los últimos 10 años ha disminuido 20%

Gonzalo Márquez: “en términos reales la tarifa [boleto] en los últimos 10 años ha disminuido 20%”

on: abril 03, 2017En: Economía, Elecciones Departamentales, Estado, Montevideo, Portada, Transporte
Imprimir Correo Electrónico

La noche del pasado miércoles, el edil por la Concertación (por el Partido Nacional) Barrios Bove cuestionó al intendente montevideano debido a la suba del boleto que se dio a principios de marzo. De acuerdo a la reseña de El País sobre la interpelación en la Junta de Montevideo, uno de los argumentos planteados por Gonzalo Márquez, director de Servicio de Transporte del Ejecutivo departamental, para defender el precio actual es que: “en términos reales la tarifa [boleto] en los últimos 10 años ha disminuido 20%“. ¿Es así?

“(…) en términos reales la tarifa [boleto] en los últimos 10 años ha disminuido 20%”
Gonzalo Márquez
Director de Servicio de Transporte – Intendencia Montevideo

El País

Las tarifas de los últimos 10 años

¿Cómo ha evolucionado el precio del boleto? De acuerdo a los valores que la Intendencia ha fijado, desde octubre de 2007 hasta hoy, la tendencia es al aumento. La última baja al precio se dió justamente en octubre de ese año, cuando de $15,5 se redujo a 13,5$, de acuerdo a las resoluciones de la Intendencia. A partir de octubre de 2008, el precio del boleto ha aumentado en 15 oportunidades.

 

Fuente: elaboración propia

¿Qué sucede en términos reales? El Índice de Precios al Consumo (IPC) es calculado mensualmente por el INE y refiere a la variación de los precios de bienes y servicios consumidos por los hogares uruguayos. Este indicador permite estimar los precios reales, es decir sin el efecto de la inflación. Con la referencia del IPC base 2010, en febrero 2007 se ubicaba en 76,32 puntos y en marzo 2017 se ubica en 167,28 puntos, es decir que creció un 119,18%

Respecto al precio del boleto, el mismo se ubicaría en los $33,9 si su variación se debiera exclusivamente a la inflación, tomando como valor de partida el precio hace diez años ($15,5 en marzo de 2007). Entonces, el valor actual del boleto se ubica por debajo de este precio ($33).

Ahora bien, la tarifa diferencial que se obtiene por el uso de la tarjeta del Sistema de Transporte Metropolitano (STM) se ubica un 8,75% por debajo de este valor. Mientras tanto, aquello que abonan el valor del boleto en efectivo, lo están haciendo un 2,86% menos que hace 10 años.

BoletoIPCBoleto Real
Marzo 200715,576,3233,9
Marzo 200731 o 33167,28
Variación (2007 – 2017)
Boleto a 31-8,75%
Boleto a 32-2,86%

Fuente: elaboración propia

El boleto entre 2006-2016
Consultado por UYCheck, Márquez consideró que su comparación es entre los años 2006 y 2016, dado que este es el último año cerrado. Además, afirmó que realiza un promedio del precio del boleto tomando en cuenta el volúmen de ventas de las tarifas diferenciales (boletos vendidos en efectivo y boletos vendidos con STM). De su comparación surge que en 2006 el valor promedio anual del boleto correspondería a $35,5 de 2016. En tanto, el valor promedio anual de este último año sería de $28,2 sin el efecto inflación. Esto produce una diferencia en términos reales del 20,6%.

Conclusiones
El director de Servicios de Transporte de Montevideo se refirió en la Junta Departamental a que el valor del boleto capitalino ha caído en términos reales un 20% en los últimos 10 años. De acuerdo a los cálculos de UYCheck, y tomando 2007-2017, el precio STM se encuentra un 8,75% y el precio en efectivo un 2,86%, ambos por debajo del valor de hace diez años en términos reales. Ahora bien, aunque tanto en estos cálculos como en los de Márquez el precio cae en tèrminos reales, su comparación considera otro periodo de tiempo (2006-2016) y deja por fuera la última suba de la tarifa de marzo de este año. Por lo tanto, la sentencia es Engañosa.

Dejanos tu comentario

El día a día de la LUC

Especiales de Datos

 

Especial de datos

Referencias de calificación

REFERENCIAS DE CALIFICACIÓN

Del DIcho al Hecho

Del Dicho al Hecho

Derribando Mitos

Derribando Mitos

Newsletter

Twitter

Tweets de https://twitter.com/_UYCheck/lists/uycheck
. . . . .

Copyright © 2014 UYCheck - info@uycheck.com

Desktop Version Mobile Version