El Presidente del PIT-CNT se pronunció respecto de la tasa de desempleo publicada recientemente por el Instituto Nacional de Estadística. Consultado por varios medios de radio y televisión sostuvo que si bien “lo que hay que hacer es trabajar” para que la tendencia no se mantenga, la tasa de desempleo todavía es baja comparado con el promedio nacional. ¿Es así?
[Desempleo]“Todavía es una tasa baja para lo que ha sido la tasa promedio en Uruguay. No obstante; cuando el dato empieza a preocupar, lo que hay que hacer es trabajar”Fernando Pereira
PIT-CNT
Tomando la definición internacional de desempleo, el Instituto Nacional de Estadística (INE) considera a una persona desempleada cuando no tiene trabajo pero se encuentra disponible y en búsqueda de empleo. La Tasa de Desempleo contabiliza a las personas que están en esta situación, en relación a la población económicamente activa (ocupados y desocupados).
Según el último informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en enero de este año, la estimación puntual de la tasa de desempleo fue de 8,1% en todo el país.
Fuente: Informe Encuesta Continua de Hogares – Enero 2017
El documento también destaca que en el caso de las mujeres el desempleo en el año 2016 es del 9,7% y en los hombres el 6,8%. Además, las diferencias territoriales muestran que, en el Interior la tasa es del 8,6% y en la capital el 7,5%.
En cuanto a la tasa promedio en Uruguay, el INE cuenta con datos del desempleo anuales desde el año 1986 y hasta el 2015. Al promediar el total anual de la tasa de desempleo, este promedio asciende al 10,1%. Hay información sólo para el departamento de Montevideo desde el año 1968.
Fuente:elaboración propia en base a datos del INE
Conclusión
El líder sindical Fernando Pereira se refirió durante la gira internacional del Presidente Vázquez a que la tasa de desempleo actual es aún más baja para el promedio histórico del país.
Con datos del INE desde 1986, es posible observar una diferencia de 2,4% entre el desempleo actual y la tasa promedio, siendo el promedio 10,1% y el desempleo actual 7,7%. Por lo tanto, se entiende que la frase es un VERDADERO.