• Inicio
  • UYCheck
  • Metodología
  • Nosotros
  • Contacto
  • Chequeos
  • Resumen del Año – 2017
  • Tweet Check
  • Partidos
    • Frente Amplio
    • Partido Nacional
    • Partido Colorado
    • Partido Independiente
  • Parlamento 2015-2020
    • Cámara de Senadores (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Interior (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Montevideo (2015-2020)
  • Especiales
    • Género conCiencia
    • 365 días después
    • Registro Abierto
    • A la luz del Ceibal
    • Bajo en la Próxima
UYCheck UYCheck
  • Chequeos
  • Resumen del Año – 2017
  • Tweet Check
  • Partidos
    • Frente Amplio
    • Partido Nacional
    • Partido Colorado
    • Partido Independiente
  • Parlamento 2015-2020
    • Cámara de Senadores (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Interior (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Montevideo (2015-2020)
  • Especiales
    • Género conCiencia
    • 365 días después
    • Registro Abierto
    • A la luz del Ceibal
    • Bajo en la Próxima
Menú
  • Chequeos
  • Resumen del Año – 2017
  • Tweet Check
  • Partidos
    • Frente Amplio
    • Partido Nacional
    • Partido Colorado
    • Partido Independiente
  • Parlamento 2015-2020
    • Cámara de Senadores (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Interior (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Montevideo (2015-2020)
  • Especiales
    • Género conCiencia
    • 365 días después
    • Registro Abierto
    • A la luz del Ceibal
    • Bajo en la Próxima
loading...
CHECK
  • Daniela Payssé: “Los temas por los cuales se interpela al ministro son los mismos por los cuales el ministro fue convocado el 6 de marzo”
  • Álvaro Dastugue:“El 25% solamente de los trans han tenido problemas con sus familiares”
  • Jorge Quian: (Cáncer Cuello Uterino) “se puede eliminar como enfermedad si se realiza el Papanicolau y se vacuna contra el HPV”
  • Robert Silva: “Cada grupo (de Secundaria) sale en el entorno entre $ 1,6 y $ 1,8 millones pesos al año”
  • Ernesto Murro: “En 2005 Uruguay comerciaba con 60 países del mundo, hoy comerciamos con 140 países del mundo”
Fernando Pereira: (Desempleo) “Todavía es una tasa baja para lo que ha sido la tasa promedio en Uruguay”

Fernando Pereira: (Desempleo) “Todavía es una tasa baja para lo que ha sido la tasa promedio en Uruguay”

on: marzo 21, 2017En: PIT - CNT, Politicas laborales, Portada, Trabajo
Imprimir Correo Electrónico

El Presidente del PIT-CNT se pronunció respecto de la tasa de desempleo publicada recientemente por el Instituto Nacional de Estadística. Consultado por varios medios de radio y televisión sostuvo que si bien “lo que hay que hacer es trabajar” para que la tendencia no se mantenga, la tasa de desempleo todavía es baja comparado con el promedio nacional. ¿Es así?

[Desempleo]“Todavía es una tasa baja para lo que ha sido la tasa promedio en Uruguay. No obstante; cuando el dato empieza a preocupar, lo que hay que hacer es trabajar”

Fernando Pereira
PIT-CNT

Telemundo

Tomando la definición internacional de desempleo, el Instituto Nacional de Estadística (INE) considera a una persona desempleada cuando no tiene trabajo pero se encuentra disponible y en búsqueda de empleo. La Tasa de Desempleo contabiliza a las personas que están en esta situación, en relación a la población económicamente activa (ocupados y desocupados).  

Según el último informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en enero de este año, la estimación puntual de la tasa de desempleo fue de 8,1% en todo el país.

Fuente: Informe Encuesta Continua de Hogares – Enero 2017

El documento también destaca que en el caso de las mujeres el desempleo en el año 2016 es del 9,7% y en los hombres el 6,8%.  Además, las diferencias territoriales muestran que, en el Interior la tasa es del 8,6% y en la capital el 7,5%.

En cuanto a la tasa promedio en Uruguay, el INE cuenta con datos del desempleo anuales desde el año 1986 y hasta el 2015. Al promediar el total anual de la tasa de desempleo, este promedio asciende al 10,1%. Hay información sólo para el departamento de Montevideo desde el año 1968.

Fuente:elaboración propia en base a datos del INE

Conclusión
El líder sindical Fernando Pereira se refirió durante la gira internacional del Presidente Vázquez a que la tasa de desempleo actual es aún más baja para el promedio histórico del país.

Con datos del INE desde 1986, es posible observar una diferencia de 2,4% entre el desempleo actual y la tasa promedio, siendo el promedio 10,1% y el desempleo actual 7,7%. Por lo tanto, se entiende que la frase es un VERDADERO.

 

Dejanos tu comentario

Chequeos Relacionados

  1. Fernando Pereira: “Todavía hay un 20% de la población económicamente activa que son trabajadores informales”
  2. Edgardo Novick: “En el año 2015 se perdieron 33.000 puestos de trabajo y en lo que va de este año, en solo siete meses, 31.000 puestos de trabajo más”
  3. Óscar Andrade: “La contribución social en Argentina y Brasil es idéntica de los trabajadores y los empresarios”

Especiales de Datos

Especiales de Datos

Derribando Mitos

Derribando Mitos

Referencias de calificación

REFERENCIAS DE CALIFICACIÓN

Newsletter

Del DIcho al Hecho

Del Dicho al Hecho

Twitter

Tweets de https://twitter.com/_UYCheck/lists/uycheck
. . . . .

Copyright © 2014 UYCheck - info@uycheck.com

Desktop Version Mobile Version