• Inicio
  • UYCheck
  • Metodología
  • Nosotros
  • Contacto
  • Chequeos
  • Resumen del año
  • Tweet Check
  • Partidos
    • Frente Amplio
    • Partido Nacional
    • Partido Colorado
    • Partido Independiente
  • Parlamento 2015-2020
    • Cámara de Senadores (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Interior (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Montevideo (2015-2020)
  • Especiales
    • Género conCiencia
    • 365 días después
    • Registro Abierto
    • A la luz del Ceibal
    • Bajo en la Próxima
    • Más que musas
    • Factchecking Day 2018
    • Llamado a Sala
    • ¡PAREN HOY!
UYCheck UYCheck
  • Chequeos
  • Resumen del año
  • Tweet Check
  • Partidos
    • Frente Amplio
    • Partido Nacional
    • Partido Colorado
    • Partido Independiente
  • Parlamento 2015-2020
    • Cámara de Senadores (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Interior (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Montevideo (2015-2020)
  • Especiales
    • Género conCiencia
    • 365 días después
    • Registro Abierto
    • A la luz del Ceibal
    • Bajo en la Próxima
    • Más que musas
    • Factchecking Day 2018
    • Llamado a Sala
    • ¡PAREN HOY!
Menú
  • Chequeos
  • Resumen del año
  • Tweet Check
  • Partidos
    • Frente Amplio
    • Partido Nacional
    • Partido Colorado
    • Partido Independiente
  • Parlamento 2015-2020
    • Cámara de Senadores (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Interior (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Montevideo (2015-2020)
  • Especiales
    • Género conCiencia
    • 365 días después
    • Registro Abierto
    • A la luz del Ceibal
    • Bajo en la Próxima
    • Más que musas
    • Factchecking Day 2018
    • Llamado a Sala
    • ¡PAREN HOY!
loading...
CHECK
  • Más de 20 organizaciones de fact-checking de Latinoamérica se unieron para verificar información sobre el Coronavirus y lucha contra la “infodemia”
  • Explicador: esto es lo que debe chequear en la papeleta antes de votar para el balotaje
  • Debate | Daniel Martínez: “Bajamos la desocupación a poco más de 5%”
  • Debate | Daniel Martinez: “El Estado creció sus funcionarios en educación, vivienda y salud, y decreció en todas el resto de las áreas”
  • Debate | Lacalle Pou: [Licitaciones públicas observadas] “en las intendencias del FA, el año 2018, 62%. Las del PN la mitad”
Es falso que en 2005 el desempleo haya sido del 20%, como afirmó Martínez

Es falso que en 2005 el desempleo haya sido del 20%, como afirmó Martínez

on: noviembre 14, 2019En: Debate, Frente Amplio, Nacionales 2019, Politicas laborales, Portada, Trabajo
Imprimir Correo Electrónico

El candidato oficialista Daniel Martínez se refirió a la situación del empleo durante el bloque economía del debate presidencial y aseguró que en 2005, cuando el Frente Amplio (FA) llegó al gobierno, la desocupación era del 20% de la Población Económicamente Activa (PEA). Esa afirmación es falsa: el desempleo promedio en ese año se ubicó en el 12.2% de la PEA, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

“Creo que es ineludible recordar en qué situación se encontraba el país en el año 2005”, consignó Martínez y destacó la situación en términos de pobreza y desempleo. “En el año 2005 había casi un 20% de desocupación”, continuó. Posteriormente, más avanzado el debate, mencionó nuevamente el mismo concepto: “Hablamos de que había una desocupación del 20%”, insistió. 

Pero los datos oficiales desmienten esa afirmación. Tomando en cuenta específicamente el desempleo para el total del país urbano -como lo denomina el INE- las cifras muestran que en 2005 el porcentaje era de 12.2% del PEA, casi ocho puntos porcentuales menos de lo que sostuvo el candidato. 

Los datos sobre desempleo están disponibles a nivel país desde 2006, cuando el INE comienza a publicar información para el total nacional. Previamente, la cifras disponibles para este indicador sólo referían a las áreas más urbanizadas del país, las localidades de 5.000 habitantes o más. 

El chequeo pertenece a la redacción de Verificado.uy, la primera coalición de medios de comunicación, academia y sociedad civil creada en Uruguay para afrontar el problema de la desinformación durante la campaña electoral 2019. 

Contactate con la redacción a través de los siguientes canales:Mail: hola@verificado.uy
Facebook: Verificado.uy
Twitter: @verificadouy
Instagram: verificadouy

Dejanos tu comentario

El día a día de la LUC

Especiales de Datos

 

Especial de datos

Referencias de calificación

REFERENCIAS DE CALIFICACIÓN

Del DIcho al Hecho

Del Dicho al Hecho

Derribando Mitos

Derribando Mitos

Newsletter

Twitter

Tweets de https://twitter.com/_UYCheck/lists/uycheck
. . . . .

Copyright © 2014 UYCheck - info@uycheck.com

Desktop Version Mobile Version