• Inicio
  • UYCheck
  • Metodología
  • Nosotros
  • Contacto
  • Chequeos
  • Resumen del año
  • Tweet Check
  • Partidos
    • Frente Amplio
    • Partido Nacional
    • Partido Colorado
    • Partido Independiente
  • Parlamento 2015-2020
    • Cámara de Senadores (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Interior (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Montevideo (2015-2020)
  • Especiales
    • Género conCiencia
    • 365 días después
    • Registro Abierto
    • A la luz del Ceibal
    • Bajo en la Próxima
    • Más que musas
    • Factchecking Day 2018
    • Llamado a Sala
    • ¡PAREN HOY!
UYCheck UYCheck
  • Chequeos
  • Resumen del año
  • Tweet Check
  • Partidos
    • Frente Amplio
    • Partido Nacional
    • Partido Colorado
    • Partido Independiente
  • Parlamento 2015-2020
    • Cámara de Senadores (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Interior (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Montevideo (2015-2020)
  • Especiales
    • Género conCiencia
    • 365 días después
    • Registro Abierto
    • A la luz del Ceibal
    • Bajo en la Próxima
    • Más que musas
    • Factchecking Day 2018
    • Llamado a Sala
    • ¡PAREN HOY!
Menú
  • Chequeos
  • Resumen del año
  • Tweet Check
  • Partidos
    • Frente Amplio
    • Partido Nacional
    • Partido Colorado
    • Partido Independiente
  • Parlamento 2015-2020
    • Cámara de Senadores (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Interior (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Montevideo (2015-2020)
  • Especiales
    • Género conCiencia
    • 365 días después
    • Registro Abierto
    • A la luz del Ceibal
    • Bajo en la Próxima
    • Más que musas
    • Factchecking Day 2018
    • Llamado a Sala
    • ¡PAREN HOY!
loading...
CHECK
  • Más de 20 organizaciones de fact-checking de Latinoamérica se unieron para verificar información sobre el Coronavirus y lucha contra la “infodemia”
  • Explicador: esto es lo que debe chequear en la papeleta antes de votar para el balotaje
  • Debate | Daniel Martínez: “Bajamos la desocupación a poco más de 5%”
  • Debate | Daniel Martinez: “El Estado creció sus funcionarios en educación, vivienda y salud, y decreció en todas el resto de las áreas”
  • Debate | Lacalle Pou: [Licitaciones públicas observadas] “en las intendencias del FA, el año 2018, 62%. Las del PN la mitad”
Ernesto Murro:

Ernesto Murro: “En 2005 Uruguay comerciaba con 60 países del mundo, hoy comerciamos con 140 países del mundo”

on: marzo 30, 2018En: Comercio, Economía, Frente Amplio, Internacional, Más leído 2018, Portada
Imprimir Correo Electrónico

Dos semanas atrás el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, dio una entrevista al programa televisivo Desayunos Informales. En ella habló acerca de las negociaciones salariales, los autoconvocados y el desempleo. Además dijo que “En 2005 Uruguay comerciaba con 60 países del mundo, hoy comerciamos con 140 países del mundo”. Pero, ¿qué nos dicen los datos?

“En 2005 Uruguay comerciaba con 60 países del mundo, hoy comerciamos con 140 países del mundo”
Ernesto Murro

Desayunos Informales

Países a los que vende Uruguay
La información acerca de con quién comercia el país, puede encontrarse resumida en los informes de Uruguay XXI acerca del comercio exterior. En el informe anual del 2017 se explica que en el último año las exportaciones de bienes, incluyendo a las realizadas hacia zonas francas, significaron 9.058 millones de dólares. Estas tuvieron como principal destino China, totalizando un 28% del total exportado, y estuvieron compuestas en mayor medida por soja, carne bovina y celulosa. El segundo destino de exportación fue Brasil, con 13% del total exportado, al cual se fueron principalmente lácteos, plásticos y malta. El tercer destino fueron los Países Bajos, que representaron un 6% del total de bienes exportados, constituidos en mayor proporción por celulosa, carne bovina y soja. A estos países le siguen, en tercer y cuarto lugar respectivamente,  Estados Unidos con 5,8% y Argentina con 5,7% del total exportado.

Con respecto a la pregunta “¿a cuántos países les vende Uruguay?”, Uruguay XXI nos da esa respuesta en sus series históricas de Exportaciones por Destino, elaborada a partir de datos de la Dirección Nacional de Aduanas del Ministerio de Economía y Finanzas. La serie más actualizada tiene datos desde el 2001 hasta el 2016, siendo el de 2016 el dato más actual. Allí se ve que el país exportaba a 163 países hace dos años. Los principales cinco destinos fueron Brasil, China, Estados Unidos, Argentina y Países Bajos, en dicho orden según el monto exportado en dólares.

Países 2005
La misma serie de datos también nos da información acerca de los países con los que comercializaba Uruguay en el 2005. Según esta el país exportaba a 155 países. Los principales destinos, en cambio, fueron Estados Unidos, Brasil, Argentina, Alemania y México, respectivamente.


Fuente: Uruguay XXI

Conclusión
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, dijo en una entrevista al programa televisivo Desayunos Informales que Uruguay en el 2005 comercializaba con 60 países y hoy con 140. Los datos presentados por Uruguay XXI, tomados de la Dirección Nacional de Aduanas, nos informan que en el 2005 el país exportaba a 155 países y en el 2016 (dato más actualizado) a 163 países. Esto hace que la frase dicha por el ministro sea calificada como Falsa.

Dejanos tu comentario

El día a día de la LUC

Especiales de Datos

 

Especial de datos

Referencias de calificación

REFERENCIAS DE CALIFICACIÓN

Del DIcho al Hecho

Del Dicho al Hecho

Derribando Mitos

Derribando Mitos

Newsletter

Twitter

Tweets de https://twitter.com/_UYCheck/lists/uycheck
. . . . .

Copyright © 2014 UYCheck - info@uycheck.com

Desktop Version Mobile Version