Finalmente la reforma Vivir Sin Miedo no fue aprobada ya que no alcanzó al mìnimo de votos necesarios. De todas formas, en ciertos lugares del país obtuvo porcentajes altos de adhesión. El electo senador Enrique Rubio, en radio Sarandí, analizando el hecho de que la reforma ha sido más votada en los lugares más inseguros, puso el ejemplo de Rivera y dijo:
“En Rivera, donde hay el 1% de las rapiñas del país, [que] el 60% apoye la reforma es un dato”
Enrique Rubio
Las rapiñas por departamento
Los datos semestrales del Observatorio de Violencia y Criminalidad del Ministerio del Interior permiten observar cómo se distribuye el delito entre los 19 departamentos. Durante 2018, se cometieron en total 29.904 rapiñas en todo el país.
Montevideo y Canelones concentran la gran mayoría de las denuncias por rapiñas: 92,6%. Los siguen Maldonado, San José y Salto. El resto de los departamentos obtiene porcentajes menores al uno por ciento, entre ellos Rivera (0,59%).
Si se toma en cuenta la población, Montevideo y Canelones vuelven a ser los departamentos con mayores tasas cada 100.000 habitantes.
Los votos a la reforma
Para alcanzar su aprobación, Vivir Sin Miedo debía obtener la mayoría absoluta de los votos emitidos en las pasadas elecciones nacionales; sin embargo, obtuvo el 46,7% según datos de la Corte Electoral.
El desempeño electoral de la reforma varía cuando se toma en cuenta la variable territorial. De hecho, la reforma obtuvo un porcentaje mayor al 50% en 14 departamentos: Artigas, Cerro Largo, Durazno, Flores, Florida, Lavalleja, Maldonado, Paysandú, Río Negro, Rocha, Salto, Tacuarembó y Treinta y Tres. Específicamente en Rivera, departamento que señala rubio, la reforma obtuvo un 62%, es decir 49.323 votos, siendo el departamento con mayor adhesión.
De los restantes departamentos, Montevideo fue el lugar donde tuvo la menor adhesión (38,9%).
Conclusiones
Enrique Rubio afirmó que en Rivera, donde las rapiñas son un 1%, la reforma Vivir Sin Miedo votó un 60%. Los datos del Observatorio de Violencia y Criminalidad y de la Corte Electoral muestran que efectivamente en Rivera se realizaron el 0,59% de las denuncias por rapiñas de todo el país, y el plebiscito obtuvo un 62% de votos. La afirmación es verdadera.