• Inicio
  • UYCheck
  • Metodología
  • Nosotros
  • Contacto
  • Chequeos
  • Resumen del año
  • Tweet Check
  • Partidos
    • Frente Amplio
    • Partido Nacional
    • Partido Colorado
    • Partido Independiente
  • Parlamento 2015-2020
    • Cámara de Senadores (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Interior (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Montevideo (2015-2020)
  • Especiales
    • Género conCiencia
    • 365 días después
    • Registro Abierto
    • A la luz del Ceibal
    • Bajo en la Próxima
    • Más que musas
    • Factchecking Day 2018
    • Llamado a Sala
    • ¡PAREN HOY!
UYCheck UYCheck
  • Chequeos
  • Resumen del año
  • Tweet Check
  • Partidos
    • Frente Amplio
    • Partido Nacional
    • Partido Colorado
    • Partido Independiente
  • Parlamento 2015-2020
    • Cámara de Senadores (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Interior (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Montevideo (2015-2020)
  • Especiales
    • Género conCiencia
    • 365 días después
    • Registro Abierto
    • A la luz del Ceibal
    • Bajo en la Próxima
    • Más que musas
    • Factchecking Day 2018
    • Llamado a Sala
    • ¡PAREN HOY!
Menú
  • Chequeos
  • Resumen del año
  • Tweet Check
  • Partidos
    • Frente Amplio
    • Partido Nacional
    • Partido Colorado
    • Partido Independiente
  • Parlamento 2015-2020
    • Cámara de Senadores (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Interior (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Montevideo (2015-2020)
  • Especiales
    • Género conCiencia
    • 365 días después
    • Registro Abierto
    • A la luz del Ceibal
    • Bajo en la Próxima
    • Más que musas
    • Factchecking Day 2018
    • Llamado a Sala
    • ¡PAREN HOY!
loading...
CHECK
  • Más de 20 organizaciones de fact-checking de Latinoamérica se unieron para verificar información sobre el Coronavirus y lucha contra la “infodemia”
  • Explicador: esto es lo que debe chequear en la papeleta antes de votar para el balotaje
  • Debate | Daniel Martínez: “Bajamos la desocupación a poco más de 5%”
  • Debate | Daniel Martinez: “El Estado creció sus funcionarios en educación, vivienda y salud, y decreció en todas el resto de las áreas”
  • Debate | Lacalle Pou: [Licitaciones públicas observadas] “en las intendencias del FA, el año 2018, 62%. Las del PN la mitad”
@EduardoBrenta:

@EduardoBrenta: “En los 2 gobiernos del FA el SMN paso de 1.200 a 10.000”

on: abril 20, 2015En: Frente Amplio, Politicas laborales, Portada, Tweet Check
Imprimir Correo Electrónico

Luego de la VII Cumbre de las Américas realizada en Panamá, el presidente Vázquez brindo una conferencia de prensa para dar a conocer las resoluciones de la misma. En ella anuncio el interés del gobierno por “mejorar el salario de aquellos trabajadores que tienen el salario mas bajo”(http://bit.ly/1yjG7s4). Luego de ese anuncio algunos dirigentes se refirieron al tema, uno de ellos fue el Senador Eduardo Brenta. En un tweet afirmó que en los dos gobiernos del Frente Amplio el salario mínimo nacional $1.200 a $10.000. ¿Es esta afirmación verdadera?

brenta

El Salario Mínimo Nacional (SMN) es “aquel que se considera necesario en relación a las condiciones económicas que imperan en un lugar, para asegurar al trabajador un nivel de vida suficiente, a fin de proveer a la satisfacción de sus necesidades físicas, intelectuales y morales” (http://bit.ly/1E1n3iZ). Es decir, es entendido como la cantidad mínina de dinero que debe recibir como paga un trabajador por parte de su empleador. Previamente el art. 54 de la Constitución reconoce la necesidad de una justa remuneración que debe recibir un obrero o empleado por sus servicios o trabajos realizados.

Desde marzo de 2005, el Frente Amplio ha estado al frente del gobierno nacional. Cabe preguntarse ¿Cuánto era el Salario Mínimo Nacional previo a esa fecha? El último aumento se registra el 1 de enero del año 2005, de acuerdo al cual el SMN pasa de $1.310 en julio de 2004 a $2.050 (http://bit.ly/1yK55RA). La primera parte de la frase es falsa, ya que al momento de asumir el primer gobierno Vázquez el salario mínimo no era $1.200 como señala Brenta.

En la segunda parte del tweet se afirma que el salario mínimo en la actualidad es de $10.000 (http://bit.ly/1EjIPR4) y este dato es correcto. Desde enero de este año el SMN esta fijado en los $10.000 aumentando desde el primero de enero de 2014 cuando el mismo era $8960.

SMN | Create infographics

¿Cómo calificamos la frase? Es una VERDAD A MEDIAS. La primera parte de la frase mencionada por el Senador es falsa, ya que al momento de asumir el gobierno el Frente Amplio el Salario Mínimo Nacional era de $2.050 y no $1.200 como señala. En tanto que la segunda parte es verdadera, en la actualidad el Salario Mínimo Nacional esta fijado en los $10.000.

Dejanos tu comentario

El día a día de la LUC

Especiales de Datos

 

Especial de datos

Referencias de calificación

REFERENCIAS DE CALIFICACIÓN

Del DIcho al Hecho

Del Dicho al Hecho

Derribando Mitos

Derribando Mitos

Newsletter

Twitter

Tweets de https://twitter.com/_UYCheck/lists/uycheck
. . . . .

Copyright © 2014 UYCheck - info@uycheck.com

Desktop Version Mobile Version