• Inicio
  • UYCheck
  • Metodología
  • Nosotros
  • Contacto
  • Chequeos
  • Resumen del año
  • Tweet Check
  • Partidos
    • Frente Amplio
    • Partido Nacional
    • Partido Colorado
    • Partido Independiente
  • Parlamento 2015-2020
    • Cámara de Senadores (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Interior (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Montevideo (2015-2020)
  • Especiales
    • Género conCiencia
    • 365 días después
    • Registro Abierto
    • A la luz del Ceibal
    • Bajo en la Próxima
    • Más que musas
    • Factchecking Day 2018
    • Llamado a Sala
    • ¡PAREN HOY!
UYCheck UYCheck
  • Chequeos
  • Resumen del año
  • Tweet Check
  • Partidos
    • Frente Amplio
    • Partido Nacional
    • Partido Colorado
    • Partido Independiente
  • Parlamento 2015-2020
    • Cámara de Senadores (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Interior (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Montevideo (2015-2020)
  • Especiales
    • Género conCiencia
    • 365 días después
    • Registro Abierto
    • A la luz del Ceibal
    • Bajo en la Próxima
    • Más que musas
    • Factchecking Day 2018
    • Llamado a Sala
    • ¡PAREN HOY!
Menú
  • Chequeos
  • Resumen del año
  • Tweet Check
  • Partidos
    • Frente Amplio
    • Partido Nacional
    • Partido Colorado
    • Partido Independiente
  • Parlamento 2015-2020
    • Cámara de Senadores (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Interior (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Montevideo (2015-2020)
  • Especiales
    • Género conCiencia
    • 365 días después
    • Registro Abierto
    • A la luz del Ceibal
    • Bajo en la Próxima
    • Más que musas
    • Factchecking Day 2018
    • Llamado a Sala
    • ¡PAREN HOY!
loading...
CHECK
  • Más de 20 organizaciones de fact-checking de Latinoamérica se unieron para verificar información sobre el Coronavirus y lucha contra la “infodemia”
  • Explicador: esto es lo que debe chequear en la papeleta antes de votar para el balotaje
  • Debate | Daniel Martínez: “Bajamos la desocupación a poco más de 5%”
  • Debate | Daniel Martinez: “El Estado creció sus funcionarios en educación, vivienda y salud, y decreció en todas el resto de las áreas”
  • Debate | Lacalle Pou: [Licitaciones públicas observadas] “en las intendencias del FA, el año 2018, 62%. Las del PN la mitad”
Daniel Olesker:

Daniel Olesker: “La línea de pobreza para un hogar de tres personas en Montevideo anda cerca de $30.000”

on: abril 23, 2018En: Economía, PIT-CNT, Pobreza, Portada
Imprimir Correo Electrónico

Este año estará marcado por una gran ronda de negociaciones colectivas. En este contexto, el Instituto Cuesta Duarte del PIT-CNT presentó un documento titulado “Trabajo y Salarios” que pretende analizar “los principales determinantes del salario y de su evolución, así como su relación con otras variables económicas y sociales”. Daniel Olesker, integrante del Instituto y ex ministro, se refirió a los ingresos de los hogares haciendo referencia a que “La línea de pobreza para un hogar de tres personas en Montevideo anda cerca de $30.000”. ¿Qué muestran los datos?

 “La línea de pobreza para un hogar de tres personas en Montevideo anda cerca de $30.000”

Daniel Olesker
Instituto Cuesta Duarte

Radio Uruguay 

Línea de pobreza, últimos datos
A inicios de este mes se publicaron las estimaciones de pobreza por método de ingreso del año 2017 del Instituto Nacional de Estadística. Para el INE, un hogar es considerado indigente, o pobre extremo, si su ingreso corriente es menor al valor de la Canasta Básica de Alimentos. En tanto que un hogar es considerado pobre si el ingreso corriente del hogar es menor a la Línea de Pobreza determinada para ese hogar, que tiene en cuenta: la Canasta Básica de Alimentos, la no alimentaria y el número de integrantes del hogar.

Los hogares por debajo de la Línea de Pobreza (LP) se estimaron en 5,2% durante el 2017, un punto porcentual por debajo de la medición del 2016. La mayor concentración de hogares por debajo de dicha línea se ubican en los departamentos de Artigas y Rivera con niveles superiores al 8%. En términos de personas, se estima que el 7,9% del total del país no supera los ingresos mínimos para cubrir las necesidad alimentarias y no alimentarias básicas, siendo Montevideo el departamento que presenta mayor número de personas bajo la LP con el 11,1% de su población.

Hogar de 3 integrantes
En términos metodológicos, que pueden ser consultados más extensamente aquí, la construcción de estas líneas se basan en los hábitos de consumo, donde se construye la Canasta Básica Total (CBT) que toma en cuenta productos alimentarios y no alimentarios (vivienda, transporte, salud, educación, etc.). Además, se actualiza según los índices de precios (IPC). El cálculo para la estimación de la LP de un hogar se realiza de la siguiente manera: “Para determinar la LP  se introducen economías de escala en los gastos no alimentarios para los estratos de referencia seleccionados en las diferentes regiones geográficas, tomando en cuenta el tamaño del hogar”

En términos monetarios, para Montevideo en el mes de diciembre  se estimó una CBA a un valor de $3.138 y una CBNA de $9.478. Esto significa que la Línea de Pobreza de un hogar montevideano integrado por tres personas se sitúa en $32.239

Conclusión
El ex ministro de Desarrollo Social y actual investigador del Instituto Cuesta Duarte del PIT CNT, Daniel Olesker, afirmó que la línea de pobreza para un hogar montevideano de tres personas estaba en los $30.000. De acuerdo a las estimaciones de pobreza del INE, dicha línea para un hogar con estas características se situó en 2017 en los $32.239. Por lo tanto, la afirmación es Verdadera.

Dejanos tu comentario

El día a día de la LUC

Especiales de Datos

 

Especial de datos

Referencias de calificación

REFERENCIAS DE CALIFICACIÓN

Del DIcho al Hecho

Del Dicho al Hecho

Derribando Mitos

Derribando Mitos

Newsletter

Twitter

Tweets de https://twitter.com/_UYCheck/lists/uycheck
. . . . .

Copyright © 2014 UYCheck - info@uycheck.com

Desktop Version Mobile Version