• Inicio
  • UYCheck
  • Metodología
  • Nosotros
  • Contacto
  • Chequeos
  • Resumen del año
  • Tweet Check
  • Partidos
    • Frente Amplio
    • Partido Nacional
    • Partido Colorado
    • Partido Independiente
  • Parlamento 2015-2020
    • Cámara de Senadores (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Interior (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Montevideo (2015-2020)
  • Especiales
    • Género conCiencia
    • 365 días después
    • Registro Abierto
    • A la luz del Ceibal
    • Bajo en la Próxima
    • Más que musas
    • Factchecking Day 2018
    • Llamado a Sala
    • ¡PAREN HOY!
UYCheck UYCheck
  • Chequeos
  • Resumen del año
  • Tweet Check
  • Partidos
    • Frente Amplio
    • Partido Nacional
    • Partido Colorado
    • Partido Independiente
  • Parlamento 2015-2020
    • Cámara de Senadores (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Interior (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Montevideo (2015-2020)
  • Especiales
    • Género conCiencia
    • 365 días después
    • Registro Abierto
    • A la luz del Ceibal
    • Bajo en la Próxima
    • Más que musas
    • Factchecking Day 2018
    • Llamado a Sala
    • ¡PAREN HOY!
Menú
  • Chequeos
  • Resumen del año
  • Tweet Check
  • Partidos
    • Frente Amplio
    • Partido Nacional
    • Partido Colorado
    • Partido Independiente
  • Parlamento 2015-2020
    • Cámara de Senadores (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Interior (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Montevideo (2015-2020)
  • Especiales
    • Género conCiencia
    • 365 días después
    • Registro Abierto
    • A la luz del Ceibal
    • Bajo en la Próxima
    • Más que musas
    • Factchecking Day 2018
    • Llamado a Sala
    • ¡PAREN HOY!
loading...
CHECK
  • Más de 20 organizaciones de fact-checking de Latinoamérica se unieron para verificar información sobre el Coronavirus y lucha contra la “infodemia”
  • Explicador: esto es lo que debe chequear en la papeleta antes de votar para el balotaje
  • Debate | Daniel Martínez: “Bajamos la desocupación a poco más de 5%”
  • Debate | Daniel Martinez: “El Estado creció sus funcionarios en educación, vivienda y salud, y decreció en todas el resto de las áreas”
  • Debate | Lacalle Pou: [Licitaciones públicas observadas] “en las intendencias del FA, el año 2018, 62%. Las del PN la mitad”
Daniel Corbo: [Población más vulnerable] “la que está en la escuela (de tiempo completo) es solamente el 20% o 24% según se tome el primer quintil o NBI”

Daniel Corbo: [Población más vulnerable] “la que está en la escuela (de tiempo completo) es solamente el 20% o 24% según se tome el primer quintil o NBI”

on: julio 29, 2016En: Cortita y al pie, Educación, Educación, Partido Nacional, Pobreza, Portada
Imprimir Correo Electrónico

Las escuelas de tiempo completo (TC) han generado revuelo en los últimos días, a partir de las declaraciones de Daniel Corbo, ex consejero del CODICEN de la ANEP por el Partido Nacional, quien se manifestó en el programa radial En Perspectiva. El mismo planteó que la población vulnerable que acude a estas escuelas ha decaído y afirmó que: “Hoy esa población es tan solo el 24 %, y si tomamos el primer quintil de ingresos, las escuelas de tiempo completo cubren solamente el 22%”. ¿Qué dicen los datos?

 

¿Qué son las Escuelas de Tiempo?

Creadas en 1990, estas escuelas fueron pensadas como un “nuevo modelo de organización escolar para la escuela pública del futuro”. En 1998 se modificaron  a partir de la Resolución Nº 21 del Acta 90, con lo que se buscó ampliar el horario de cuatro a siete horas y media y cambiar el “modelo  pedagógico e Institucional de la escuela”, orientadas a “los sectores desfavorecidos de la sociedad, aunque sin limitarse a  estos sectores”.

 

Estas escuelas reciben alumnos de cuatro años en adelante, a los que se les provee desayuno, almuerzo y merienda. Durante la mañana se dictan clases de acuerdo al Programa Escolar vigente que se establece a nivel nacional, mientras que en las tardes se desarrollan talleres e instancias lúdicas.

 

Los datos

El Informe por Categoría de Escuelas 2015 del Monitor Educativo de Primaria, con datos del 2015 y presentado en mayo de este año, muestra que el porcentaje de alumnos que en sus hogares tienen al menos una NBI es un 24,4%.

 

En cuanto a la división de la población de las TC en quintiles, los alumnos que se ubican en el primer quintil resultan un 21,1%, mientras que los del segundo quintil representan un 28,5%, un 36,8% están comprendidos en los quintiles 3 y 4 juntos, mientras que un 13,6% de los alumnos de las TC pertenecen al quintil 5, o sea al de mayores ingresos.

 

Fuente:  Informe por Categoría de Escuelas 2015

 

Conclusiones

Daniel Corbo, ex Consejero del CODICEN, planteó que las Escuelas de Tiempo Completo han perdido su foco ya que la población vulnerable que asiste a ellas varía entre el 20% y el 24%, según se considere ingresos o NBI.

Los datos presentado en el Informe por Categoría de Escuelas 2015 del Monitor Educativo de Primaria confirman las cifras aportadas por Corbo, por lo que la frase es Verdadera.

Verdadero(2)

Dejanos tu comentario

El día a día de la LUC

Especiales de Datos

 

Especial de datos

Referencias de calificación

REFERENCIAS DE CALIFICACIÓN

Del DIcho al Hecho

Del Dicho al Hecho

Derribando Mitos

Derribando Mitos

Newsletter

Twitter

Tweets de https://twitter.com/_UYCheck/lists/uycheck
. . . . .

Copyright © 2014 UYCheck - info@uycheck.com

Desktop Version Mobile Version