A comienzos del año 2000 la deuda externa uruguaya alcanzaba los USD 8.261 millones, mientras que en el año 2004 la deuda era de USD 11.593,10 millones.Por lo tanto, el endeudamiento externo se incrementó en USD 3.332,10 millones de dólares durante el período en el que fue presidente Jorge Batlle. La afirmación es FALSA. Leer más
Según un análisis realizado por el Instituto Cuesta Duarte en base a la Encuesta Continua del Hogares del año 2013, el porcentaje de asalariados que percibe menos de $14000 a precios constantes de ese año fue del 38%. Por lo tanto la afirmación es FALSA. Leer más
Las interpretaciones de ciertos indicadores suelen generar controversia, los referidos a pobreza no queda excenta de ésto. De hecho, tenemos que partir de la base de qué es lo que interpretamos como pobreza. El Instituto Nacional de Estadística, el Ministerio de Desarrollo Social y los académicos de la Universidad de la República tienen formas diferentes […] Leer más
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística (INE) se considera que una persona se encuentra en situación de desempleo cuando durante el período de referencia no tenía trabajo, buscaba un trabajo remunerado, y estaba disponible en ese momento para comenzar a trabajar. Esta incluye a quienes hayan perdido su trabajo (desempleados propiamente dichos), quienes se […] Leer más