por Román Sugo (@Romansu) La noche del 19 de octubre se llevó a cabo el tercer y último debate entre el candidato republicano Donald Trump y la candidata demócrata Hillary Clinton. UYCheck viajó a Miami para participar de la Factatón, organizada por el Detector de Mentiras de Univisión Noticias. Esta experiencia permitió verificar en vivo […] Leer más
En la noche de ayer se llevó a cabo el “ATENEO DE PRESIDENCIALES. ELECCIONES NACIONALES 2014” organizado por la Asociación Nacional de Broadcasters Uruguayos (A.N.D.E.B.U.) en el Ateneo de la Montevideo. El mismo concentró a seis de los siete candidatos a la presidencia (con la ausencia del candidato oficialista Tabaré Vázquez) disertando sobre educación, […] Leer más
Datos divulgados por el Ministerio de Salud Pública en 2014, revelaron que el suicidio es la segunda causa de muerte de los uruguayos entre 10 y 24 años de edad, habiendo 11 suicidios cada 100.000 adolescentes y jóvenes en el año 2011. De esta manera Uruguay es, junto con Guyana y Surinam, uno de los […] Leer más
Según un estudio realizado por la DEA (Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos) en 2012 a una muestra de pasta base requisada en Uruguay, la misma provenía de Perú. Al país ingresa la droga en un estado de pureza que luego es procesada por los traficantes con diferentes químicos para poder venderla a […] Leer más
Segun el Observatorio Nacional sobre Violencia y Criminalidad en Uruguay, el aumento de rapiñas de los últimos períodos de gobierno ha sido: Entre 1985 y 1990 el aumento fue del 60% (Sanguinetti) Entre 1990 y 1995 el aumento fue del 74% (Lacalle) Entre 1995 y 2000 el aumento fue del 50% (Sanguinetti) Entre 2000 y […] Leer más
En su informe anual de Relaciones Laborales, el Instituto Cuesta Duarte presenta la evolución de este indicador, que se ubica levemente por encima del 30%. El mismo mide la participación de la masa salarial en el Producto Bruto Interno. La sentencia es entonces VERDADERA. Leer más
Aunque no se hace referencia al período considerado, en base a los datos del MEF, el PIB de los últimos 12 meses cerrando a agosto 2014 asciende a aproximadamente 52 mil millones de dólares, y el déficit de las empresas públicas fue de 405 millones para el mismo período, lo cual corresponde a un 0,77% […] Leer más
Según un estudio publicado éste año por UNICEF Uruguay: “El número de adolescentes sentenciados por la justicia penal juvenil creció en 2011 pero descendió en 2012 y la proporción de asuntos penales iniciados a adolescentes, en comparación con adultos, se mantiene estable, siempre sin superar el 7 %”. La afirmación es Verdadera. Leer más
Según el artículo 344 del Código Penal, una rapiña es definida como: “El que, con violencias o amenazas, se apoderare de cosa mueble, sustrayéndosela a su tenedor, para aprovecharse o hacer que otro se aproveche de ella”. De acuerdo a las cifras del Observatorio de Criminalidad del Ministerio del Interior, en el año 2013, se registraron […] Leer más
A comienzos del año 2000 la deuda externa uruguaya alcanzaba los USD 8.261 millones, mientras que en el año 2004 la deuda era de USD 11.593,10 millones.Por lo tanto, el endeudamiento externo se incrementó en USD 3.332,10 millones de dólares durante el período en el que fue presidente Jorge Batlle. La afirmación es FALSA. Leer más