• Inicio
  • UYCheck
  • Metodología
  • Nosotros
  • Contacto
  • Chequeos
  • Resumen del año
  • Tweet Check
  • Partidos
    • Frente Amplio
    • Partido Nacional
    • Partido Colorado
    • Partido Independiente
  • Parlamento 2015-2020
    • Cámara de Senadores (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Interior (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Montevideo (2015-2020)
  • Especiales
    • Género conCiencia
    • 365 días después
    • Registro Abierto
    • A la luz del Ceibal
    • Bajo en la Próxima
    • Más que musas
    • Factchecking Day 2018
    • Llamado a Sala
    • ¡PAREN HOY!
UYCheck UYCheck
  • Chequeos
  • Resumen del año
  • Tweet Check
  • Partidos
    • Frente Amplio
    • Partido Nacional
    • Partido Colorado
    • Partido Independiente
  • Parlamento 2015-2020
    • Cámara de Senadores (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Interior (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Montevideo (2015-2020)
  • Especiales
    • Género conCiencia
    • 365 días después
    • Registro Abierto
    • A la luz del Ceibal
    • Bajo en la Próxima
    • Más que musas
    • Factchecking Day 2018
    • Llamado a Sala
    • ¡PAREN HOY!
Menú
  • Chequeos
  • Resumen del año
  • Tweet Check
  • Partidos
    • Frente Amplio
    • Partido Nacional
    • Partido Colorado
    • Partido Independiente
  • Parlamento 2015-2020
    • Cámara de Senadores (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Interior (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Montevideo (2015-2020)
  • Especiales
    • Género conCiencia
    • 365 días después
    • Registro Abierto
    • A la luz del Ceibal
    • Bajo en la Próxima
    • Más que musas
    • Factchecking Day 2018
    • Llamado a Sala
    • ¡PAREN HOY!
loading...
CHECK
  • Más de 20 organizaciones de fact-checking de Latinoamérica se unieron para verificar información sobre el Coronavirus y lucha contra la “infodemia”
  • Explicador: esto es lo que debe chequear en la papeleta antes de votar para el balotaje
  • Debate | Daniel Martínez: “Bajamos la desocupación a poco más de 5%”
  • Debate | Daniel Martinez: “El Estado creció sus funcionarios en educación, vivienda y salud, y decreció en todas el resto de las áreas”
  • Debate | Lacalle Pou: [Licitaciones públicas observadas] “en las intendencias del FA, el año 2018, 62%. Las del PN la mitad”
Alejandro Sanchez:

Alejandro Sanchez: “Telecomunicaciones explica dos tercera parte del crecimiento de la economía uruguaya (..) y la otra tercera parte lo explica UTE”

on: junio 19, 2017En: Economía, Energia, Estado, Frente Amplio, Portada
Imprimir Correo Electrónico

El legislador del MPP participó de una entrevista en radio el Espectador sobre diversos temas. Al ser consultado sobre los dichos del Ministro Astori días atrás, mencionó que las inversiones que se realizaron en el periodo de gobierno pasados están dando frutos actualmente afirmando que telecomunicaciones y UTE explican el dos tercios y un tercio respectivamente del crecimiento de la economía uruguaya, ¿es así?

“[hoy] Telecomunicaciones explica dos tercera parte del crecimiento de la economía uruguaya (..) y la otra tercera parte lo explica UTE”
Alejandro Sanchez

El Espectador

 

Las Cuentas Nacionales al 2016
Los Informe de Cuentas Nacionales que genera trimestralmente el Banco Central del Uruguay dan cuenta de la evolución del nivel de actividad económica en el país.  El informe de cierre del año 2016 señala que durante ese año el Producto Interno Bruto (PIB) acumuló un crecimiento de 1,5% en términos de volumen físico, respecto al año anterior

 

El BCU señala que el incrementó en el nivel de actividad se explica por las tasas positivas en la mayoría de los sectores. Al observar los datos los sectores de “Construcción” y “Comercio, Reparaciones, Restaurantes y Hoteles” presentan una caída de 3,9% y 1,6% respecto al año anterior y su incidencia en el crecimiento fue negativa en 0,2 puntos del PIB total para ambos sectores.

 

El crecimiento se explica mayoritariamente por el sector “Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones” que tuvo un crecimiento de 6,5% respecto al año anterior, e incide 1,1 del PBI en el crecimiento.

 

Si bien este sector explica dos tercios del crecimiento (73,3%) es oportuno observar cuánto representa sólo Telecomunicaciones en el total del sector. El resto de los subsectores incluidos en la categoría de  “Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones” tienen una incidencia negativa de 0,5 puntos del PIB en el crecimiento de la categoría. Sin embargo, “Telecomunicaciones” explica el crecimiento del sector, ya que su incidencia fue de 1,6 puntos del PIB. El crecimiento de este subsector es lo que explica que toda la categoría tenga una incidencia de 1,1 en el crecimiento de la actividad económica más allá de que los otros no hayan crecido.

La segunda actividad con mayor crecimiento en 2016 fue “Suministro de Electricidad, Gas y Agua” que creció 15,6% respecto a 2015, y que explica el 0,4 del crecimiento del PBI total. En este caso, los datos del BCU no permiten desglosar por sector para conocer cuánto es el aporte específico del sector Electricidad. Aún así, el informe señala que el crecimiento del sector se debió en mayor medida por la energía eléctrica generada mediante fuentes renovables.

 

Fuente: Informe Cuentas Nacionales 2016 – BCU

En la actualidad
Posteriormente a la entrevista brindada por Sánchez, se conoció la información del primer trimestre del 2017. El dato más importante es que la economía creció 4,3% respecto al primer trimestre del año anterior y 1,5% en relación al trimestre anterior. En términos interanuales, la incidencia del rubro “Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones” da cuenta de un aumento respecto al dato anteriormente presentado, pasando de aportar el1,1 del PBI a portar el 1,7. A diferencia de la medición anterior, este rubro explica en menor medida el crecimiento, mientras que el sector “Comercio, Reparaciones, Restaurantes y Hoteles” que anteriormente mostraba una incidencia negativa ahora tiene una incidencia positiva del 1,1 del PBI total. Finalmente el sector “Suministro de Electricidad, Gas y Agua” mostró cero incidencia.

 

Conclusión
El legislador frenteamplista señaló que las telecomunicaciones aportan dos tercios del crecimiento de la economía uruguaya, en tanto el otro tercio lo explica UTE. Como se vio, en el año 2016 el crecimiento se explicó en gran medida por “Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones” y dentro de él por el subsector “Telecomunicaciones”, en tanto “Suministro de Electricidad, Gas y Agua” es el segundo gran explicador del crecimiento de 2016. Por lo cual, la afirmación es verdadera.

Dejanos tu comentario

El día a día de la LUC

Especiales de Datos

 

Especial de datos

Referencias de calificación

REFERENCIAS DE CALIFICACIÓN

Del DIcho al Hecho

Del Dicho al Hecho

Derribando Mitos

Derribando Mitos

Newsletter

Twitter

Tweets de https://twitter.com/_UYCheck/lists/uycheck
. . . . .

Copyright © 2014 UYCheck - info@uycheck.com

Desktop Version Mobile Version