• Inicio
  • UYCheck
  • Metodología
  • Nosotros
  • Contacto
  • Chequeos
  • Resumen del año
  • Tweet Check
  • Partidos
    • Frente Amplio
    • Partido Nacional
    • Partido Colorado
    • Partido Independiente
  • Parlamento 2015-2020
    • Cámara de Senadores (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Interior (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Montevideo (2015-2020)
  • Especiales
    • Género conCiencia
    • 365 días después
    • Registro Abierto
    • A la luz del Ceibal
    • Bajo en la Próxima
    • Más que musas
    • Factchecking Day 2018
    • Llamado a Sala
    • ¡PAREN HOY!
UYCheck UYCheck
  • Chequeos
  • Resumen del año
  • Tweet Check
  • Partidos
    • Frente Amplio
    • Partido Nacional
    • Partido Colorado
    • Partido Independiente
  • Parlamento 2015-2020
    • Cámara de Senadores (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Interior (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Montevideo (2015-2020)
  • Especiales
    • Género conCiencia
    • 365 días después
    • Registro Abierto
    • A la luz del Ceibal
    • Bajo en la Próxima
    • Más que musas
    • Factchecking Day 2018
    • Llamado a Sala
    • ¡PAREN HOY!
Menú
  • Chequeos
  • Resumen del año
  • Tweet Check
  • Partidos
    • Frente Amplio
    • Partido Nacional
    • Partido Colorado
    • Partido Independiente
  • Parlamento 2015-2020
    • Cámara de Senadores (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Interior (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Montevideo (2015-2020)
  • Especiales
    • Género conCiencia
    • 365 días después
    • Registro Abierto
    • A la luz del Ceibal
    • Bajo en la Próxima
    • Más que musas
    • Factchecking Day 2018
    • Llamado a Sala
    • ¡PAREN HOY!
loading...
CHECK
  • Más de 20 organizaciones de fact-checking de Latinoamérica se unieron para verificar información sobre el Coronavirus y lucha contra la “infodemia”
  • Explicador: esto es lo que debe chequear en la papeleta antes de votar para el balotaje
  • Debate | Daniel Martínez: “Bajamos la desocupación a poco más de 5%”
  • Debate | Daniel Martinez: “El Estado creció sus funcionarios en educación, vivienda y salud, y decreció en todas el resto de las áreas”
  • Debate | Lacalle Pou: [Licitaciones públicas observadas] “en las intendencias del FA, el año 2018, 62%. Las del PN la mitad”
Alejandro Sánchez: [Finlandia]

Alejandro Sánchez: [Finlandia]”Hace décadas que invierte mucho más del 6% de su PBI en Educación”

on: marzo 16, 2017En: Educación, Frente Amplio, Portada, Tweet Check
Imprimir Correo Electrónico

La gira del Presidente Vázquez por los países escandinavos reavivó la comparación entre ellos y nuestro país. Por ejemplo, el diputado frenteamplista Alejandro Sánchez afirmó en su cuenta de Twitter que Finlandia destina más del 6% de su Producto Bruto Interno (PBI) a la educación. En medio además de la discusión por Rendición de Cuentas, donde el sector educativo espera que le sea asignado dicho porcentaje del PBI nacional. ¿Nos dicen la verdad?

Finlandia: ejemplo citado muchas veces por la derecha. Hace décadas que invierte mucho más del 6% de su PBI en Educación.

— Alejandro Sánchez (@pachasanchez) 14 de febrero de 2017

El caso finlandés
Sobre la realidad económica de Finlandia pueden consultarse fuentes como el Banco Mundial, que cuenta con datos estadísticos que van de 1970 a 2013. Según sus cifras la inversión de Finlandia en materia de educación ha oscilado, superando algunos años el 6% y estando por debajo en otros. Su punto más alto lo alcanzó en el año 1993, cuando destinó el 7,48% de su producto a educación.

 

Fuente: Banco de datos del Banco Mundial

Otro dato relevante es conocer cuánto del gasto público total se destina al rubro educación. Este indicador se conoce como gasto en educación sobre gasto público total. En el caso de Finlandia, y también tomando como fuente al Banco Mundial, la inversión finlandesa en educación tomada como porcentaje del gasto público ha superado en las últimas dos décadas el 11,5% del gasto. Es decir, que si bien la educación se lleva más del 6% de lo que Finlandia produce, también ocupa un mayor lugar en el gasto público del país.

 

Fuente: Banco de datos del Banco Mundial

La situación a nivel nacional
De acuerdo a la herramienta Mirador Educativo, del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEEd), Uruguay actualmente invierte el 4,6% de su Producto Bruto Interno en el sector educativo. A su vez, el gasto en educación representó el 13,5% del gasto público total en 2015.

 

Fuente: Mirador Educativo

Conclusiones
En medio del viaje presidencial a Finlandia y de la discusión por la redefinición del gasto estatal, el diputado frenteamplista Alejandro Sánchez publicó en su cuenta de Twitter que ese país hace décadas invierte “mucho más del 6% en educación”.

El gasto como porcentaje del PBI se comporta de manera oscilante entre el 1970 y el 2013. El  valor máximo se alcanza en 1993 (7,48% del PBI), y si bien durante algunos períodos se supera el 6% en otros no. Entonces, dado que la tendencia es correcta -Finlandia ha invertido más de este porcentaje- esto no siempre ha sido así. Por esto la afirmación recibe la calificación de Inflado.

Dejanos tu comentario

El día a día de la LUC

Especiales de Datos

 

Especial de datos

Referencias de calificación

REFERENCIAS DE CALIFICACIÓN

Del DIcho al Hecho

Del Dicho al Hecho

Derribando Mitos

Derribando Mitos

Newsletter

Twitter

Tweets de https://twitter.com/_UYCheck/lists/uycheck
. . . . .

Copyright © 2014 UYCheck - info@uycheck.com

Desktop Version Mobile Version