• Inicio
  • UYCheck
  • Metodología
  • Nosotros
  • Contacto
  • Chequeos
  • Resumen del año
  • Tweet Check
  • Partidos
    • Frente Amplio
    • Partido Nacional
    • Partido Colorado
    • Partido Independiente
  • Parlamento 2015-2020
    • Cámara de Senadores (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Interior (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Montevideo (2015-2020)
  • Especiales
    • Género conCiencia
    • 365 días después
    • Registro Abierto
    • A la luz del Ceibal
    • Bajo en la Próxima
    • Más que musas
    • Factchecking Day 2018
    • Llamado a Sala
    • ¡PAREN HOY!
UYCheck UYCheck
  • Chequeos
  • Resumen del año
  • Tweet Check
  • Partidos
    • Frente Amplio
    • Partido Nacional
    • Partido Colorado
    • Partido Independiente
  • Parlamento 2015-2020
    • Cámara de Senadores (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Interior (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Montevideo (2015-2020)
  • Especiales
    • Género conCiencia
    • 365 días después
    • Registro Abierto
    • A la luz del Ceibal
    • Bajo en la Próxima
    • Más que musas
    • Factchecking Day 2018
    • Llamado a Sala
    • ¡PAREN HOY!
Menú
  • Chequeos
  • Resumen del año
  • Tweet Check
  • Partidos
    • Frente Amplio
    • Partido Nacional
    • Partido Colorado
    • Partido Independiente
  • Parlamento 2015-2020
    • Cámara de Senadores (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Interior (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Montevideo (2015-2020)
  • Especiales
    • Género conCiencia
    • 365 días después
    • Registro Abierto
    • A la luz del Ceibal
    • Bajo en la Próxima
    • Más que musas
    • Factchecking Day 2018
    • Llamado a Sala
    • ¡PAREN HOY!
loading...
CHECK
  • Patricia Bullrich: “En Uruguay si no paran frente a un retén, [la policía] le puede tirar”
  • Gabriel Murara: “Estamos hablando de producciones que son de alrededor del 2008 y en el empleo estamos con niveles de 2003-2004”
  • Lo que sabemos de la pobreza en Uruguay
  • Verónica Alonso: “Del 4% de cupo que debe cumplir el Estado, solo se llega al 0,6”
  • Jorge Larrañaga: [Funcionarios públicos] “El 50% de los que entraron, entraron a las intendencias del Frente Amplio”
Alejandro Sánchez:

Alejandro Sánchez: “El 36% de los trabajadores que se jubilaron en el año 2016 lo hicieron después de los 65 años”

on: diciembre 18, 2017En: Cincuentones, Economía, Frente Amplio, Portada
Imprimir Correo Electrónico

Después de días de discusión mediática entre la oposición y el Frente Amplio, y al seno de este mismo, la bancada de representantes frentamplista logró un acuerdo sobre el proyecto de ley de los llamados “cincuentones”. Un aspecto central sobre el mismo es la consideración de las edades de retiro de quienes se ven afectados, dado que el proyecto original asumía que todas las personas se jubilaban a los 63 años. En el programa radial En Perspectiva, el diputado Alejandro Sánchez cuestionó esto y afirmó que en 2016 el 36% de quienes se jubilaron tenían más de 65 años. ¿Es así?

 “Es decir, ¿todos los cincuentones se jubilan a los 63 años? El 36% de los trabajadores que se jubilaron en el año 2016 lo hicieron después de los 65 años”

Alejandro Sanchez
Diputado Frente Amplio

En Perspectiva

Características de los jubilados en Uruguay
De acuerdo al Boletín Estadístico que elabora el Banco de Previsión Social (BPS), a diciembre de 2016 habían en total 442.544 personas jubiladas en el país. De estas el 44,8% eran hombres mientras que el 55,2% eran mujeres. Si se observa la edad, el 82,5% de los jubilados tienen 65 años o más, mientras que el 13,2% tienen entre 60 y 64 años. En todos los tramos de edad presentados por el boletín estadístico, el número de jubiladas mujeres es superior al de los hombres.  


Fuente: Boletín Estadístico BPS 2017

En cuanto a su evolución, el número de jubilados ha fluctuado desde 1996 (dato más antiguo disponible) hasta el 2008, año a partir del cual crece sostenidamente como consecuencia de la Ley N° 18.395 que flexibilizó el régimen de acceso a beneficios jubilatorios. Desde el año 2010 se supera los 400.000 jubilados.

¿Quiénes se jubilaron en 2016?
Si observamos la diferencia de jubilados entre diciembre de 2015 y diciembre de 2016, encontramos que durante el año pasado se jubilaron 4.803 personas en total. De ellos, el 53,8% eran mujeres y el 46,7% hombres.

Si consideramos los tramos de edad, el 54,6% tenían entre 60 y 64 años, el 36,5% eran mayores de 65 años y el 9,29% eran menores de 60 años.

 

Fuente: Boletín Estadístico BPS 2017

Conclusión
El diputado del MPP cuestionó el supuesto planteado en el proyecto original enviado por el ejecutivo el cual planteaba que todos los cincuentones se jubilan o jubilarían a los 63 años. En contra posición de este dato, afirmó que solo el 36,5% de los que se jubilaron en 2016 lo hicieron con 65 y más. Cómo se vio en el año 2016 se jubilaron 4.803 personas cifra que permitió llegar a 442.544 personas jubiladas. Aunque en el total de jubilados del país el 82,9% eran mayores de 65 años, efectivamente este tramo se reduce al 36,5% cuando se considera únicamente los jubilados del 2016.

Dejanos tu comentario

Chequeos Relacionados

  1. Gonzalo Mujica: [FONDES] “Llevamos prestados 70 millones de dólares, de los cuales 65 no van a volver”
  2. Constanza Moreira: “El Ministerio de Defensa es el segundo ministerio más rico del país”
  3. Danilo Astori: “Uruguay tenía niveles de evasión de IVA del 40% y hoy tiene niveles de 13%”

Especiales de Datos

 

Especial de datos

Referencias de calificación

REFERENCIAS DE CALIFICACIÓN

Del DIcho al Hecho

Del Dicho al Hecho

Derribando Mitos

Derribando Mitos

Newsletter

Twitter

Tweets de https://twitter.com/_UYCheck/lists/uycheck
. . . . .

Copyright © 2014 UYCheck - info@uycheck.com

Desktop Version Mobile Version