• Inicio
  • UYCheck
  • Metodología
  • Nosotros
  • Contacto
  • Chequeos
  • Resumen del año
  • Tweet Check
  • Partidos
    • Frente Amplio
    • Partido Nacional
    • Partido Colorado
    • Partido Independiente
  • Parlamento 2015-2020
    • Cámara de Senadores (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Interior (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Montevideo (2015-2020)
  • Especiales
    • Género conCiencia
    • 365 días después
    • Registro Abierto
    • A la luz del Ceibal
    • Bajo en la Próxima
    • Más que musas
    • Factchecking Day 2018
    • Llamado a Sala
    • ¡PAREN HOY!
UYCheck UYCheck
  • Chequeos
  • Resumen del año
  • Tweet Check
  • Partidos
    • Frente Amplio
    • Partido Nacional
    • Partido Colorado
    • Partido Independiente
  • Parlamento 2015-2020
    • Cámara de Senadores (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Interior (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Montevideo (2015-2020)
  • Especiales
    • Género conCiencia
    • 365 días después
    • Registro Abierto
    • A la luz del Ceibal
    • Bajo en la Próxima
    • Más que musas
    • Factchecking Day 2018
    • Llamado a Sala
    • ¡PAREN HOY!
Menú
  • Chequeos
  • Resumen del año
  • Tweet Check
  • Partidos
    • Frente Amplio
    • Partido Nacional
    • Partido Colorado
    • Partido Independiente
  • Parlamento 2015-2020
    • Cámara de Senadores (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Interior (2015-2020)
    • Cámara de Representantes – Montevideo (2015-2020)
  • Especiales
    • Género conCiencia
    • 365 días después
    • Registro Abierto
    • A la luz del Ceibal
    • Bajo en la Próxima
    • Más que musas
    • Factchecking Day 2018
    • Llamado a Sala
    • ¡PAREN HOY!
loading...
CHECK
  • Más de 20 organizaciones de fact-checking de Latinoamérica se unieron para verificar información sobre el Coronavirus y lucha contra la “infodemia”
  • Explicador: esto es lo que debe chequear en la papeleta antes de votar para el balotaje
  • Debate | Daniel Martínez: “Bajamos la desocupación a poco más de 5%”
  • Debate | Daniel Martinez: “El Estado creció sus funcionarios en educación, vivienda y salud, y decreció en todas el resto de las áreas”
  • Debate | Lacalle Pou: [Licitaciones públicas observadas] “en las intendencias del FA, el año 2018, 62%. Las del PN la mitad”
Debate | Daniel Martínez: “Bajamos la desocupación a poco más de 5%”

Debate | Daniel Martínez: “Bajamos la desocupación a poco más de 5%”

on: noviembre 21, 2019En: Debate, Frente Amplio, Nacionales 2019, Portada, Trabajo
Imprimir Correo Electrónico

Otro de los grandes tema de la campaña ha sido el empleo. Se ha hablado de los puestos generados, de los perdidos, del desempleo en otros gobiernos pasados, en situaciones particulares de departamentos etc. Durante del debate Martínez mencionó que si bien hoy el desempleo se ubica por encima del 9%, durante los gobiernos del Frente Amplio, se bajó la desocupación a poco más de 5%. ¿Qué dicen los datos?

El último dato publicado por el Instituto Nacional de Estadística referido al desempleo lo sitúa en 9,5%, y corresponde al mes de setiembre. Si se observa el dato del último trimestre, julio-setiembre, el organismo estimó el desempleo en 9,2%. 

Por otra parte, el último dato anual, año 2018, mostraba el desempleo en 8,3%. En el periódo de los gobiernos del Frente Amplio la cifra más baja de desempleo se alcanzó en el año 2011, cuando este indicador llegó a 6,3%. 

Cinco por ciento
En el largo plazo no hay registro anual de desempleo que se sitúe en el rango de 5%. Sí es posible encontrar mediciones correspondientes a meses puntuales, en los que dicha estimación se situó por encima de dicho porcentaje. Estos fueron  los casos de diciembre de 2010, junio, noviembre y diciembre de 2011, lo que incluso ubicó el el desempleo en el cuarto trimestre en 5,8%. Y luego en los meses de marzo, agosto, octubre y diciembre de 2012 y julio 2014. Estos valores puntales, salvo lo sucedido en 2011, no tuvieron impacto en el indicador trimestral. 

Conclusiones
Martínez afirmó que los gobiernos frenteamplistas bajaron la desocupación a poco más de 5%. Aunque es correcto que hubo meses puntales en los años 2010, 2011, 2012 y 2014 en los que la desocupación se encontró muy cercano al guarismo mencionado, esto no se vio reflejado, salvo una excepción, en los valores trimestrales. Por lo tanto, tampoco se observó en los promedios anuales del indicador, cuyo piso fue 6,3% en 2011. Es por esto que la afirmación es una verdad a medias. 

Dejanos tu comentario

El día a día de la LUC

Especiales de Datos

 

Especial de datos

Referencias de calificación

REFERENCIAS DE CALIFICACIÓN

Del DIcho al Hecho

Del Dicho al Hecho

Derribando Mitos

Derribando Mitos

Newsletter

Twitter

Tweets de https://twitter.com/_UYCheck/lists/uycheck
. . . . .

Copyright © 2014 UYCheck - info@uycheck.com

Desktop Version Mobile Version