En medio del avance global del nuevo Coronavirus, tomó protagonismo otra faceta del virus: la “infodemia”, es decir, la rápida propagación de información falsa y maliciosa sobre la pandemia que genera pánico y angustia en la gente. Frente a este fenómeno, 22 organizaciones de fact-checking que integran la red LatamChequea se unieron para trabajar juntas […] Leer más
A pocas horas para el balotaje del 24 de noviembre, la información que se viraliza respecto a la instancia electoral aumenta a ritmo acelerado. En los últimos días, por ejemplo, circuló por Whatsapp una imagen de la papeleta de la fórmula del Partido Nacional (PN) Luis Lacalle Pou – Beatriz Argimón, con la parte inferior recortada […] Leer más
Otro de los grandes tema de la campaña ha sido el empleo. Se ha hablado de los puestos generados, de los perdidos, del desempleo en otros gobiernos pasados, en situaciones particulares de departamentos etc. Durante del debate Martínez mencionó que si bien hoy el desempleo se ubica por encima del 9%, durante los gobiernos del […] Leer más
El número de funcionarios públicos ha estado presente en prácticamente toda la campaña electoral. En esta oportunidad fue Daniel Martínez quien lo mencionó en el debate presidencial del pasado 13 de noviembre, afirmando que el Estado creció en educación vivienda y salud, y se redujo en el resto de las áreas, ¿nos dicen la verdad? […] Leer más
Otra de las afirmaciones que se realizaron durante el debate tuvo que ver con las observaciones del Tribunal de Cuentas a las licitaciones en los gobiernos departamentales. Específicamente, el candidato del Partido Nacional afirmó que “Las licitaciones públicas observadas en las intendencias las del Frente Amplio, el año 2018, 62%. Las del Partido Nacional la […] Leer más
El candidato oficialista Daniel Martínez se refirió a la situación del empleo durante el bloque economía del debate presidencial y aseguró que en 2005, cuando el Frente Amplio (FA) llegó al gobierno, la desocupación era del 20% de la Población Económicamente Activa (PEA). Esa afirmación es falsa: el desempleo promedio en ese año se ubicó […] Leer más
Durante el debate presidencial del 13 de noviembre, el candidato nacionalista Luis Lacalle Pou se refirió a la situación del sistema de salud y destacó las diferencias entre la atención en ASSE y las mutualistas. “En una mutualista los niños de un año correctamente atendidos: 93%, en ASSE, 27%” y “en una mutualista esas embarazadas […] Leer más
Los impulsores de Vivir Sin Miedo comentaron en diversos medios de comunicación que si bien no se alcanzó la aprobación, la votación al plebiscito fue muy cercano a lo requerido por la Constitución para este tipo de iniciativas. Entre ellos Jorge Gandini comentó en la Tarde en Casa que: “70 mil personas es la diferencia […] Leer más
Finalmente la reforma Vivir Sin Miedo no fue aprobada ya que no alcanzó al mìnimo de votos necesarios. De todas formas, en ciertos lugares del país obtuvo porcentajes altos de adhesión. El electo senador Enrique Rubio, en radio Sarandí, analizando el hecho de que la reforma ha sido más votada en los lugares más inseguros, […] Leer más
Lacalle Pou también visitó los estudios de Subrayado post elecciones. Allí, el candidato fue consultado por el déficit de la Caja Militar, sobre la cual afirmó que su principal problema es la diferencia entre activos y pasivos. Esta se ha dado, según él porque: En los informes de la Oficina Nacional del Servicio Civil […] Leer más